
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque esta enfermedad degenerativa es incurable actualmente, los expertos reconocen que la investigación está viva
Stephen Hawking, uno de los pacientes más famosos de ELA /Efe
La coordinadora de la Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) del Hospital La Paz - Carlos III de Madrid, Delia Chaverri, reconoce que en su trabajo “hay días que son duros”. Al contrario que otros especialistas, esta neuróloga no pretende a día de hoy curar a los enfermos que atiende. Es un mensaje que tiene claro y sobre el que no miente a sus pacientes.
Sin embargo, sí hay mensajes positivos que transmitir a los afectados por esta cruel patología que, como recuerda Chaverri, no es “ni mucho menos” la única incurable. “Hay muchas degenerativas que no tienen cura, sucede con el alzheímer y con algunos tipos de cáncer”, recalca.
“Algo se está moviendo”, comenta la experta al hablar de “lo positivo” que se puede decir sobre la ELA. Y ese algo reside en la investigación. Uno de los dramas de esta enfermedad es que apenas existen opciones terapéuticas para combatirla.
En la actualidad y en España -y Europa- sólo hay un medicamento aprobado, el riluzol. Se trata de un fármaco de casi 30 años que lo que hace es ralentizar la aparición de los síntomas. “El problema es que los pacientes no se dan cuenta de su efecto porque no pueden comparar, pero sabemos que hace que los problemas aparezcan más tarde”, comenta.
En EEUU, se aprobó el año pasado edaravone, un segundo medicamento que no parece que vaya a verse en Europa. Los ensayos clínicos demostraron que el fármaco reducía la tasa de deterioro funcional en un tercio pero, como subraya Chaverri, la vía de administración es complicada y requiere que el paciente vaya a un centro hospitalario 15 días seguidos cada mes a que se lo administren por vía intravenosa. “Es como una quimioterapia”, comenta la experta, que recalca que los efectos tampoco son “espectaculares”.
Este medicamento fue el primero aprobado en EEUU en más de dos décadas y, al no llegar a Europa, parecería que el panorama sigue siendo sombrío. Sin embargo, la neuróloga subraya que hay más fármacos en vías de investigación, algunos de los cuales van a probarse en España con pacientes españoles. “Nosotros esperamos participar en un ensayo con uno de ellos antes de fin de año”, apunta.
LE PUEDE INTERESAR
Si cuida a un enfermo, no se enferme
LE PUEDE INTERESAR
Un 30% de la población mundial tiene problemas en la vista
Por supuesto, que se vayan a ensayar no quiere decir que vayan a funcionar. “Mis pacientes me dicen ¡Queremos ser conejillos de indias! aunque saben que hasta que no concluyen los estudios no se sabe si el fármaco funciona y que participar en un ensayo no garantiza recibir el fármaco”, comenta la experta.
En concreto, son dos los medicamentos que abren la puerta a la esperanza. El masitinib, los resultados de cuyos primeros estudios no fueron lo suficientemente robustos para que las autoridades sanitarias europeas lo aprobaran, va a estudiarse en nuevos ensayos clínicos.
Por último, el tirasemtiv está “en el candelero”, según Chaverri, que adelanta que “hay en perspectiva algún ensayo con participación española para antes de fin de año, siempre en colaboración con las asociaciones de pacientes”.
Pero los avances terapéuticos no es en lo único que se investiga en la ELA. Para Chaverri, es muy importante lo que se está haciendo en genética. “Aunque se trata de una enfermedad esporádica en un 90% de los casos, no lo es en el 10% restantes y el estudio de los distintos genes vinculados a las formas familiares puede saber porqué se produce la degeneración de las motoneuronas, algo que no sabemos en la actualidad”.
“Lo que está claro es que se está moviendo el tema, que hay muchos equipos investigando, que se habla de ella”, concluye la experta del hospital madrileño.
El síntoma principal del ELA es la debilidad muscular. Las personas pueden sufrir los siguientes problemas
Muscular: debilidad muscular, espasmos musculares, músculos rígidos, problemas de coordinación, pérdida de músculo o reflejos hiperactivos.
Habla: dificultad en el habla, espasmo de cuerdas vocales o voz defectuosa
Todo el cuerpo: fatiga o sensación de desmayo
También comunes: babeo, deterioro cognitivo leve, dificultad para respirar, dificultad para tragar, estreñimiento intenso, falta de autocontrol, pérdida de peso intensa e involuntaria o dificultad para levantar el pie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí