
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propone reducir el control de emisiones de gases de efecto invernadero a las termoeléctricas que emplean ese combustible
La central termoeléctrica de carbón Longview, ubicada en Maidsville, Virginia Occidental / AFP
Washington
La administración Trump anunció ayer un nuevo plan regulador destinado a mantener activas cientos de centrales termoeléctricas de carbón que el presidente Barack Obama quería cerrar cuanto antes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de EE UU.
Denunciada de inmediato por ambientalistas, la decisión apunta a materializar el compromiso de la campaña de Donald Trump de anular los estándares ambientales de la era Obama considerados ilegales y destructivos de empleos, especialmente en regiones que le son leales como Virginia Occidental y Kentucky.
Pero el plan propuesto permitirá que las centrales eléctricas estadounidenses expulsen millones de toneladas de gases de efecto invernadero en la atmósfera en las próximas décadas, distanciando a EE UU de los objetivos del acuerdo climático de París de 2015, del que se retiró el año pasado por decisión del presidente Trump.
Eso, sin mencionar las emisiones de otros contaminantes atmosféricos como el dióxido de azufre (SO2).
En cualquier caso, el plan puede tomar meses o incluso años de implementación debido a demoras legales y probables obstáculos jurídicos.
“La era de las obligaciones federales monolíticas y burocráticas ha terminado”, dijo Andrew Wheeler, jefe interino de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), durante una conferencia telefónica con la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela lanza un nuevo sistema cambiario con una devaluación de 96% del bolívar
LE PUEDE INTERESAR
EE UU deporta a Alemania a un ex guardia de un campo de concentración nazi
“El aire estará más sucio y la salud de nuestro país se deteriorará, porque el presidente Trump está del lado de algunos poderosos grupos de interés”, expresó el líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer.
El plan reemplazaría el Plan de Energía Limpia de Barack Obama, que había impuesto las más estrictas normas anticontaminación de la historia a las centrales eléctricas de carbón, pero que fue suspendido por la Corte Suprema y luego anulado a la llegada al poder del presidente republicano.
Establece un nuevo marco para regular las emisiones de gases de efecto invernadero. La EPA propone descentralizar esta regulación a nivel de los estados federales, dejando “flexibilidad” en Kentucky o California para establecer sus propios estándares y asegurando así que los estados que consumen mucho carbón puedan seguir haciéndolo sin ninguna injerencia federal.
“La Administración quiere quedarse de brazos cruzados”, lamentó Kenneth Kimmel, presidente de la Union of Científicos comprometidos con la Sociedad, que recordó que la EPA también anunció hace unos meses su intención de eliminar futuros estándares antipolución para los vehículos.
“Somos el único país del mundo que considera al carbón como una energía del futuro, cuando el futuro es aire limpio, energía limpia”, señaló Gina McCarthy, quien fue directora de la EPA en el anterior gobierno, en una nota con la CNN.
Ella y otros funcionarios de la administración Obama critican a Trump por una nostalgia que, además, ya no se corresponde con la realidad energética del país.
Aunque el carbón, un combustible fósil, servía para generar la mitad de la electricidad de EE UU hace una década, en la actualidad no produce más del 30%. El gas natural se ha convertido en la principal fuente de energía gracias al boom del gas de esquisto (hidrocarburo en estado gaseoso que se encuentra en las formaciones rocosas sedimentarias de grano muy fino), y la energía eólica está creciendo rápidamente.
A pesar del respaldo del gobierno actual, los cierres de plantas se suceden. El 40% del parque de centrales de carbón existente en 2010 cerró o tiene previsto cerrar, según las cifras de esta industria, la American Coalition for Clean Coal Electricity.
“La EPA propone un plan que la mayoría de la industria dejará en gran medida de lado”, destacó Bob Perciasepe, presidente del Centro de Soluciones Climáticas y Energéticas.
El propio jefe de la EPA, Andrew Wheeler, reconoció que el mercado había cambiado radicalmente después de Barack Obama y que el gas natural y las energías renovables seguirían creciendo inexorablemente.
“Esto continuará incluso si la EPA sigue escupiendo contra el viento”, reaccionó Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, filántropo y activista por el clima, que participa con otras figuras y legisladores en una coalición de actores locales (ciudades, Estados, empresas) decididos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero el apoyo político a la industria del carbón podría frenar esta transición en el mercado de la energía al extender la vida de las envejecidas plantas. Esto hará más difícil el objetivo de reducción de gases de efecto invernadero fijado por Obama (de -26% en 2025 en comparación con 2005), que ya era poco ambicioso en comparación con el europeo. En 2016, EE UU tuvo una reducción de 12% de sus emisiones en comparación con 2005. (AFP, EFE y AP)
La decisión apunta a anular los estándares ambientales de la era Obama
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí