
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un experimento en Francia notaron que los guacamayos estudiados se sonrojaban en determinados momentos. Aquí los dos estados / web
WASHINGTON
¿Y si resulta que los guacamayos se sonrojan como los humanos en situaciones de emociones que les resultan intensas?
Los investigadores aún están lejos de comprender el mecanismo exacto, pero un equipo francés dijo haber observado rigurosamente el fenómeno por primera vez en cinco guacamayos del zoológico de Beauval en Francia, y publicaron sus resultados en la revista científica estadounidense PLOS One el miércoles.
Parte de las mejillas del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) están desnudas, sin plumas. Es esta piel blanca la que, según advirtieron los investigadores, se sonrojó durante las interacciones con los cuidadores en momentos que fueron considerados como “positivos” por ellos.
“Notamos que los guacamayos se sonrojaban en las interacciones que tenían con sus cuidadores”
Investigadores
Zoológico de Beauval en Francia
LE PUEDE INTERESAR
Una comunidad muy activa
LE PUEDE INTERESAR
Derribando estereotipos
“Las aves no tienen músculos en la cara”, dice Aline Bertin, investigadora del Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA), quien dirigió el experimento. “Nunca han sido estudiados por sus expresiones faciales”.
Ya los dueños de los guacamayos habían notado estos rubores, así como en algunas otras aves silvestres. Sus mejillas están irrigadas de vasos sanguíneos, como en los humanos. Pero aún debían documentar el fenómeno.
El experimento consistió en filmar y fotografiar a las aves, en un aviario de Beauval, durante interacciones organizadas con los cuidadores que habitualmente se ocupan de ellas.
Con mucha frecuencia, en el término de estas interacciones, la piel de las aves alrededor de los ojos y cercana al pico comenzaba a sonrojarse, lo que llamó poderosamente la atención de los observadores.
El experimento es limitado por la muestra pequeña, solo de cinco pájaros, y no permite sacar conclusiones formalmente sobre el motivo del sonrojo. Aunque sí resultó para los investigadores un gran disparador para avanzar sobre la cuestión y buscar explicar esta condición.
“No sabemos si las aves pueden sentir emociones positivas”, dijo Aline Bertin. Pero este trabajo prepara el escenario para futuros experimentos, creando un método que permitirá “comprender mejor la sensibilidad de las aves”.
El conocimiento es aún muy limitado respecto a la “sensibilidad” del cerebro de las aves, mientras que están muy avanzados en su inteligencia, comparable a la de los mamíferos. Muchas aves saben cómo usar herramientas y resolver problemas.
“Hasta ahora, estas aves no habían sido estudiadas por sus expresiones faciales”
Aline Bertin
INRA
En términos de sus emociones y estrés, los científicos hasta ahora han descrito principalmente rituales de cortejo sexual o situaciones de conflicto, en los cuales participan sobre todo las plumas, que se erigen o se suavizan.
Pero en sus emociones positivas, la investigación es floja, dice Aline Bertin.
“No puede imaginarse que el pájaro pueda tener un mundo emocional tan complejo como un primate, un perro o un gato”, dice la investigadora. Y agrega: “No sorprende a nadie ver a papagayos en jaulas en las tiendas de mascotas, cuando no vemos primates. Hay un desajuste”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí