Clases alteradas en toda la Región
| 6 de Agosto de 2018 | 12:25

Una jornada complicada para la educación en la Región. Son varios los chicos que se quedaron sin clases por distintos motivos en un contexto de varios reclamos, tanto edilicios como salariales.
Por un lado tres escuelas debieron suspender hoy las clases por pérdidas de gas. Dos de ellas de Tolosa y otra de Villa Montoro. Las autoridades de los establecimientos educativos debieron tomar esta decisión en el marco de la tragedia ocurrida en Moreno, donde dos personas perdieron la vida por el mismo problema edilicio. También por múltiples falencias en el edificio del jardín de infantes 989 de Los Hornos los alumnos se quedaron sin clases, Desde la propia institución expresaron que lo que ocurre en 65 entre 152 y 153 "es una lástima porque es un edificio que se reinauguró para el presente ciclo lectivo y se vino abajo en muy poco tiempo".
LEA TAMBIÉN.- Efecto Moreno: por pérdidas de gas suspenden las clases en tres escuelas platenses
LEA TAMBIÉN.- Suspenden las clases en jardín de infantes de la Ciudad por múltiples falencias edilicias
Por otro lado, las amenazas de bomba vuelven a ser protagonistas. El Normal 1 y tres colegios de Berisso fueron evacuados esta mañana por las falsas intimidaciones de artefactos explosivos. Es decir que las detenciones que se llevaron a cabo las semanas previas a las vacaciones de invierno no surtieron el efecto intimidatorio que esperaban, ya que continúan.
LEA TAMBIÉN.- Nueva ola de amenazas de bomba en colegios de la Región
No hay que dejar de lado el paro docente que llevan a cabo en la Universidad Nacional de La Plata y se extenderá durante una semana. La medida de fuerza, que no tiene escasos antecedentes cercanos y afectará a los colegios preuniversitarios de la UNLP, la lleva adelante CONADU junto a las demás Federaciones Nacionales de Docentes Universitarios. “Esta decisión extrema es producto de la recurrente negativa del gobierno nacional, a dar respuestas a los reclamos salariales de más de 150 mil docentes universitarios y a la crisis presupuestaria que viven las universidades públicas”, explicaron.
LEA TAMBIÉN.- Una semana sin clases por el paro en los colegios de la UNLP
Cabe resaltar que en la edición dominical de EL DIA se publicó un informe revelador en el que se aseguró que mientras el gobierno bonaerense sostiene que este año hay un “récord de inversión” en infraestructura escolar, comunidades educativas, asociaciones civiles y gremiales y consejos escolares coinciden en que 3 de cada 10 edificios directamente no están en condiciones para dar clases. En tanto, -sostiene el informe- estiman en “más del 70 por ciento” la cantidad de colegios públicos con “importantes y recurrentes” problemáticas, como “falta de calefacción y de vidrios, techos que se llueven, emanación de aguas servidas, instalaciones eléctricas expuestas, mobiliario roto o insuficiente”.
LEA TAMBIÉN.- Tres de cada 10 escuelas no están en condiciones para dar clases y el 70% tiene falencias graves
En este contexto, EL DIA está recibiendo a través del WhatsApp gran cantidad de fotos del estado edilicio de distintas escuelas de la Región, luego de una convocatoria de este diario para dar cuenta de cómo se encuentran los edificios.
LEA TAMBIÉN.- ¿Cómo está tu escuela? Si tiene falencias edilicias, envía fotos al WhatsApp de EL DIA
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE