
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El edificio se encuentra en 65 entre 152 y 153 y fue reinaugurado este año. Desde la comunidad educativa denuncian contaminación del agua, desbordes cloacales, humedad en las paredes y roturas en techos y puertas, entre otros problemas
Las múltiples falencias edilicias que arrastra desde principios de año el jardín de infantes 989 de Los Hornos llevó a las autoridades escolares a suspender las clases hasta nuevo aviso, una decisión que si bien dentro de la comunidad educativa era de esperar no deja causar sorpresa y preocupación, según denunciaron esta mañana.
Desde la institución expresaron que lo que ocurre en el establecimiento educativo de 65 entre 152 y 153 "es una lástima porque es un edificio que se reinauguró para el presente ciclo lectivo y se vino abajo en muy poco tiempo".
Uno de los problemas recurrentes, consignaron, son los debordes cloacales en baños y rejillas cuyos fluidos se esparcen por el edificio "con el riesgo que eso implica para la salud de los niños". Asimismo, dieron cuenta de la persistente humedad en paredes, deficiencias de las luces internas, roturas del techo y aberturas exponiendo a los chicos a situaciones de peligro.
LEA TAMBIÉN.- ¿Cómo está tu escuela? Si tiene falencias edilicias, envía fotos al WhatsApp de EL DIA
No obstante, otro de los puntos que destacan desde la comunidad educativa es la contaminación del agua. "La instalación esta hecha a nueva pero el agua está contaminada en la zona y no se puede consumir. Tenemos un informe de un especialista. Pero ABSA dice que no está contaminada y no se hace nada al respecto. Mientras tanto a los chicos le bajan bidones y a veces es insuficiente", señalaron.
A su vez, los denunciantes manifestaron que la conexión a la red de energía del jardín es irregular: "Está enganchado a la red de luz porque no cuenta con una instalación legal que es lo que corresponde para que haya seguridad", manifestaron.
LE PUEDE INTERESAR
Se normaliza el servicio del tren a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Controlá El Cartonazo, podés ganar $100.000
Otra de las falencias apuntadas es la escasez de gas. "Antes de las vacaciones se habían suspendido las clases por la falta de gas porque no podían tener a los chicos adentro por el frío que hacía", recordaron. Al respecto, indicaron que el edificio cuenta con una instalación y se provee además de dos tubos de gas envasado que "no siempre están abastecidos".
LEA TAMBIÉN.- Efecto Moreno: por una pérdida de gas suspendieron las clases en dos escuelas platenses
En este marco, desde la comunidad educativa aseguraron que fueron elevadas numerosas solicitudes al Consejo Escolar de la Región pero que las demandas no fueron atendidas.
Tras la suspensión de las clases los padres advirtieron que de no haber medidas urgentes el próximo miércoles se manifestarán "para visibilizar los reclamos y que las autoridades se hagan eco de lo que está pasando con el jardín".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí