plenario de adulp donde se sumaron a la medida de fuerza/ web
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza, que también impactará en distintas facultades de la Ciudad, es impulsada por Conadu en reclamo de un nuevo llamado a la paritaria salarial
plenario de adulp donde se sumaron a la medida de fuerza/ web
Una medida de fuerza con escasos antecedentes cercanos comienza hoy en las universidades del país. Desde esta jornada y hasta el próximo viernes habrá un paro de actividades que en nuestra ciudad también afectará a los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de La Plata.
CONADU junto a las demás Federaciones Nacionales de Docentes Universitarios comunicaron los motivos del no inicio del segundo cuatrimestre a partir de hoy. “Esta decisión extrema es producto de la recurrente negativa del gobierno nacional, a dar respuestas a los reclamos salariales de más de 150 mil docentes universitarios y a la crisis presupuestaria que viven las universidades públicas”.
Carlos De Feo, Secretario General de CONADU afirmó: “Estuvimos todo el primer semestre reclamando una propuesta salarial superadora al techo paritario del 15%, pasado todo este tiempo, el propio gobierno ya asume que la inflación rondará el 30%. A eso se suma el constante ajuste a las universidades vía recortes y subejecución de las partidas presupuestarias. Así no se puede seguir, el salario de los trabajadores continúa deteriorándose y las universidades están en peligro de no poder afrontar sus compromisos hasta fin de año. El no inicio del segundo cuatrimestre es consecuencia directa del empecinamiento del gobierno en implementar el ajuste en la universidad.”
Las federaciones docentes elaboraron una declaración conjunta en la que expresan los pormenores de la crisis en la universidad.
Por último, las federaciones manifestaron su solidaridad con la Universidad Nacional Arturo Jauretche frente a la crisis presupuestaria que está atravesando y la participación en el abrazo del 13 de agosto, que iniciará la campaña bajo la consigna “Salvemos la UNAJ”.
El plan de acción de la CONADU se desarrollará con el siguiente cronograma: hoy no se reiniciarán las clases en las facultades y los colegios preuniversitarios.
LE PUEDE INTERESAR
El último grupo de platenses partió a Bariloche con la empresa quebrada
El próximo viernes 10 de agosto se llevará a cabo un plenario de Secretarios generales para evaluar la medida de fuerza.
En tanto, resta definir la fecha de movilización universitaria conjunta.
Las exigencias de la CONADU son: aumento salarial del 25%; cláusula gatillo de actualización por inflación; jerarquización salarial del Convenio colectivo de Trabajo (CCT); recomposición del Nomenclador; aplicación de una garantía salarial: regularización de docentes contratados y ad honorem; y los fondos de capacitación docente.
El cronograma de actividades para esta semana en la Ciudad es el siguiente según informaron en ADULP: hoy a las 18, se realizará la marcha de antorchas al Rectorado de la UNLP.
El miércoles 8 de agosto: Movilización al Senado Nacional para apoyar la Ley de interrupción voluntaria del embarazo
Jueves 9 de agosto: a las 17, asamblea extraordinaria de afiliados y afiliadas en la sede central de ADULP (de calle 6 n° 592 entre 43 y 44)
Y el viernes 10 de agosto conclusión de la primera semana de paro y se sumarán al plenario de Secretarios Generales de CONADU para evaluar la medida de fuerza y la continuidad del plan de lucha.
Cabe indicar que el viernes pasado los alumnos de los colegios de la UNLP tampoco tuvieron clases porque hubo una medida de fuerza a raíz de la trágica explosión que tuvo lugar en una escuela de Moreno, en el Gran Buenos Aires.
Este año, la CONADU llevó a cabo numerosas medidas de fuerza, que dejaron a los alumnos de los colegios preuniversitarios y de distintas facultades de la UNLP sin clases.
Desde el gobierno nacional aún no informaron cuándo se realizará una próxima convocatoria a paritarias para discutir los salarios del sector.
En una medida similar a la adoptada por los funcionarios bonaerenses con los maestros de la Provincia, el gobierno nacional realizó el pago de adelantos a cuenta de futuros aumentos para los profesores universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí