
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una escuela en Villa Elvira, dos en Tolosa y otras dos en Abasto permanecían cerradas este lunes por averías internas
Centenares de adolescentes y niños de La Plata se quedaron sin clases en el inicio de la semana después de que autoridades escolares de tres colegios determinaron las supensión de la jornada escolar a raíz de los riesgos latentes a los que estaban expuestos alumnos, profesores y personal auxiliar por múltiples pérdidas de gas. Según lo remarcado desde las comunidades educativas, el clima que se vive es de preocupación tras la explosión que se cobró dos vidas el pasado viernes en la escuela 49 de Moreno.
"Suspensión de clases hasta nuevo aviso por pérdida de gas y mal estado edilicio", versa un cartel colocado hoy en la puerta principal de la Escuela Secundaria Nº 92 ubicada en calle 3 entre 527 y 528, en Tolosa, para dar aviso a padres y alumnos sobre los motivos que llevaron a las autoridades escolares a tomar la determinación de suspender la jornada de clases.
Cabe destacar que en ese mismo edificio funciona también la Escuela Primaria Nº 31 donde por el mismo motivo tampoco hoy recibieron a los alumnos.
Según denunciaron esta mañana desde la comunidad educativa los riesgos que representaba una filtración de gas y las reiteradas denuncias derivaron en que la empresa Camuzzi Gas Pampeana, a cargo del suministro, retirara el medidor hace aproximadamente un mes y medio, por lo que a esta parte ambos colegios todavía no cuentan con el servicio de gas natural.
Voceros de la compañía explicaron en ese sentido que el medidor fue retirado el 18 de junio a raíz de una diversas fugas, el daño de un gabinete y varios artefactos que funcionaban de forma irregular. Según Camuzzi, gasistas matriculados contratados por los colegios realizaron reparaciones pero aún el edificio no cuenta con sus instalaciones adecuadas para el restablecimiento del suministro de gas. Mientras tanto, los padres de los alumnos y profesores manifestaron preocupación por la falta de calefacción durante el invierno.
La misma situación se replicaba en la primaria 26 y la secundaria 73, en 207 y 516, Abasto, donde esta mañana las autoridades aplazaron la jornada escolar. En ambos establecimientos el medidor de gas fue retirado por Camuzzi en el inicio del presente ciclo lectivo a raíz de los daños que presentaba la red interna.
LE PUEDE INTERESAR
Shell se sumó a YPF y aumentó el precio de sus naftas
No obstante, una situación más grave se vivió hoy en la escuela secundaria 59 de 122 entre 603 y 604, en Villa Elvira, donde a causa de una pérdida en la red de gas natural registrada en las últimas horas las autoridades directamente tomaron la decisión de mantener cerrado el establecimiento. En medio de este panorama desde la comunidad educativa aguardaban con incertidumbre acerca del regreso de los chicos a las aulas, lo que quedará supeditado a los procedimientos que lleven a cabo la empresa Camuzzi y las autoridades educativas.
Este lunes se sucedieron los reclamos por las falencias de las instalaciones del gas en las escuelas de la Región. Desde la escuela 45 de la localidad de Ingeniero Allan señalaron que por una fuga de gas hubo dos menores descompuestos y tuvieron que ser asistidos por una ambulancia. En tanto, desde la escuela 12 de City Bell consignaron que "desde hace dos años existe una pérdida de gas en la cocina y nadie ha hecho nada para solucionarlo".
Lea también: ¿Cómo está tu escuela? Si tiene falencias edilicias, envía fotos al WhatsApp de EL DIA
Mientras tanto este lunes continuaban los reclamos de los gremios docentes por la situación edilicia de los colegios de la Provincia. En el ministerio de Trabajo provincial los dirigentes del Frente de Unidad Docente se hicieron presentes esta mañana para entregar una nota al titular de la cartera, Marcelo Villegas, exigiéndole que "inspeccione todos los locales escolares", después de la tragedia de la semana pasada en la que murieron la vicedirectora y un auxiliar de la Escuela Nº49 de Moreno.
En declaraciones a la prensa, el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, acompañado por la secretaria general de la FEB, Mirta Petroccini, dijo que fueron "para presentarse una nota al ministro de Trabajo para que cumpla la tarea que nunca cumplió de enviar inspectores de seguridad e higiene de trabajo a inspeccionar todos los locales escolares".
"No es solamente el tema del gas, necesitamos inspectores que verifiquen las condiciones globales, como el de las instalaciones eléctricas, la caída de cielorrasos, la caída de árboles y otros temas", agregó el dirigente sindical.
"Nosotros venimos reclamando, en cada conferencia de prensa que hicimos, dijimos que las escuelas de la provincia de Buenos Aires estaban en abandono", completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí