El juez Arias negó haberse “entrometido” en causas de otros fueros tras la inundación

Edición Impresa

La disputa en el Poder Judicial platense tras la inundación de abril de 2013 y la posterior investigación por la cifra definitiva de muertos que dejó ese trágico temporal fueron el eje central ayer de la audiencia del juicio político que se le sigue al juez Contencioso Administrativo Luis Arias. El magistrado, suspendido desde el año pasado de su cargo, defendió su actuación, negó haber violado la competencia de otros fueros y cargó contra el juez de Garantías Guillermo Atencio y el fiscal Jorge Paolini. “Ellos tendrían que estar enfrentando un jury”, disparó.

La de ayer fue la quinta audiencia del proceso que se sigue contra Arias, quien enfrenta 21 cargos por supuesto abuso de autoridad, prevaricato y por presuntas interferencias en otros procesos, como la investigación posterior a la inundación o la disputa con otros jueces y fiscales en el marco de una usurpación masiva de tierras en la localidad de Abasto en 2015.

En su declaración, que acompañó de un escrito de más de cien páginas con su descargo ante cada uno de las acusaciones, Arias explicó que intervino tras la tragedia a partir de una presentación del ex Defensor de Menores de La Plata Julián Axat. “Tratamos de indagar qué pasaba con las víctimas porque descubrimos certificados falseados. No era una investigación paralela, de ninguna manera”, aseguró.

“Todas las medidas que se tomaron en el hábeas data colectivo para tener información que modifique los registros públicos, en este caso por las víctimas directas e indirectas, eran competencia del Contencioso Administrativo”, dijo. Y agregó: “En ese momento, el Ejecutivo buscó ceñir la investigación al proceso penal para que el número total de víctimas sea menor”. “Atencio, sin ver el expediente judicial, me planteó una inhibitoria. Dijo que había violación de competencias, cuando yo soy tan juez como él y mis decisiones son tan válidas como las de un juez penal”, agregó Arias.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE