Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por el esquema de ajuste mensual

Desde mañana, viajar en micro será más caro

El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto del 3,6%. El mínimo será de $554,76

Desde mañana, viajar en micro será más caro
31 de Julio de 2025 | 01:49
Edición impresa

Desde mañana el boleto de micro estará más caro en la Región. Según confirmó ayer el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo pasará a costar 554,76 pesos para quienes tienen la tarjeta SUBE registrada, mientras que la segunda sección, la más utilizada por los usuarios de la Ciudad, será de 605,62 pesos.

La suba que se aplicará es de 3,6 por ciento, resultado de la fórmula que se aplica desde hace varios meses: inflación que informa el INDEC más un 2 por ciento adicional.

Tal como informó este diario días atrás, desde los primeros minutos del viernes, viajar en colectivo será más caro. Y el precio será más alto aún para quienes no tienen la tarjeta SUBE registrada. En ese caso, el boleto mínimo pasará a 882.07 pesos, mientras que la segunda sección será de 962,95 pesos.

En La Plata el boleto de micros es más caro en relación al que pagan los usuarios de las líneas del Gran Buenos Aires (AMBA), por un acuerdo salarial que tiene la Unión Tranviaria Automotor con las empresas que explotan el servicio en la Región.

EL RESTO DE LAS SECCIONES

En la tercera sección, desde agosto el boleto pasará a costar 655,34 pesos (recorre de 6 a 12 kilómetros). Para quienes tienen que pagar un boleto de cuatro secciones (de 12 a 27 kilómetros), el precio será de 701,82 pesos; y quienes tienen que pagar cinco secciones (más de 27 kilómetros) tendrán que pagar el boleto de 740,57 pesos.

Para los que no tienen la tarjeta SUBE registrada, los valores son más altos, todos por encima de los 1.000 pesos. De 6 a 12 kilómetros: 1041,99 pesos; de 12 a 27 kilómetros: 1115,89 pesos; y más de 27 kilómetros: 1177,51 pesos.

VACACIONES, MENOS MICROS

Hasta que finalice el receso invernal, los usuarios afrontan largas esperas en las paradas, por la disminución de frecuencias.

La demora se profundiza en la periferia, tal como publicó este diario, con usuarios que esperan el servicio durante largos minutos. Se espera que el servicio se normalice desde el próximo lunes.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla