Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, lejos de la Rosada

“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio

El anuncio llega en medio del malestar por los fondos. Buscan romper una polarización y hacerse fuerte en el Congreso

“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio

Claudio Vidal (Sta. Cruz), Torres (Chubut), Llaryora (Córdoba), pULLARO (sTA. Fe) y Carlos Sadir (Jujuy)

31 de Julio de 2025 | 01:31
Edición impresa

Gobernadores de distintos espacios políticos patearon el escenario electoral nacional de cara a octubre. Anunciaron ayer un “frente electoral” que participará en los comicios legislativos para representar un “grito federal” por fuera de la “Argentina pendular”.

Así lo afirmó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, después de una reunión que se llevó a cabo en la Casa de esa provincia en Buenos Aires y que congregó a los jefes provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del exmandatario cordobés Juan Schiaretti.

“Tomamos la decisión de conformar un frente que represente al país que, en una Argentina pendular, donde muchas veces se discuten vanidades y nombres propios, no hay una discusión seria de modelo de país”, expresó Torres. El mandatario chubutense planteó que este sector necesita “tener una agenda parlamentaria y vocería” en el Congreso, si bien dijo que los candidatos se conocerán a su tiempo.

Romper con la polarización

“Hoy en la Argentina hay un grito federal que existe, para que haya una vocería que defienda a esa Argentina del trabajo, y estamos reunidos gobernadores en una decisión incómoda, porque en una elección polarizada decidimos no tomar atajos ni hacer la simple ni la cómoda, sino dar la pelea por una Argentina federal”, insistió.

También aclaró que la reunión de ayer, motivada por temas fiscales, “fue la primera pero va a haber muchas más”.

Los mandatarios, que pertenecen a distintos espacios, se dieron cita desde las 17 en la Casa de Chubut, en un encuentro que fue organizado con hermetismo y sobre el que se mantuvo el misterio durante toda la jornada.

Los gobernadores se reunieron para reclamar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de los ATN y de biocombustibles, que fueron aprobados por el Senado el 11 de julio último, en lo que fue una señal de autonomía respecto del perfil dialoguista que venían manteniendo con la administración de Javier Milei. También analizaron la estrategia legislativa del sector ante los eventuales vetos de Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y de emergencia en Discapacidad, que cuentan con la sanción del Congreso.

Mientras Sadir y Pullaro pertenecen al radicalismo, Torres es exponente del PRO y Llaryora del peronismo cordobés, que está separado del kirchnerismo; juntos habían operado hasta hacía poco como aliados de la Casa Rosada. El santacruceño Vidal, por su parte, pertenece a la fuerza provincial Somos Energía para Renovar Santa Cruz y fue el que derrotó al kirchnerismo.

La presencia del cordobés Schiaretti, uno de los estandartes del armado bonaerense de centro Somos Buenos Aires, dotó al encuentro de proyección política en la antesala de las elecciones del 26 de octubre.

Tras la reunión, Torres señaló que el bloque de gobernadores no están “pidiendo plata a la Nación” y sostuvo que “cuando el Gobierno habló de eliminar los curros de los fideicomisos, es exactamente lo mismo que planteamos nosotros”. El mandatario chubutense especificó que existen “otras asignaciones específicas que se coparticipan y no hacen al equilibrio fiscal, como la asignación específica del impuesto al combustible, que dice por ley que no puede usarse para otra cosa que no sea para mantenimiento de rutas, y esa partida no se está ejecutando”.

El nuevo frente buscará fortalecerse en el Senado e incrementar bancas en Diputados.

Pero la alianza no tendría impacto en la composición de fuerzas, principalmente en el Senado, porque ninguna de las cinco provincias renuevan bancas en la Cámara alta.

Se trata de cinco mandatarios provinciales que fueron aliados en numerosas votaciones del gobierno del presidente Milei. Ahora toman distancia.

La presencia de Schiaretti dotó el encuentro de una mayor proyección política

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla