
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A sus más de 50 años, Sandra y Ramón eligieron capitalizar las largas horas semanales que su tratamiento los obliga a permanecer en una camilla para saldar una deuda con la vida: mejorar su educación escolar
Ramón Almirón completó su educación primaria en diálisis/ EL DIA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
“Nunca supe más que escribir mi nombre, apenas lo necesario para sacar el documento y firmar. De los doce hermanos que somos, sólo los más grandes pudieron ir a la escuela. A los 8 años, cuando falleció mi mamá, los demás tuvimos que ayudar con la casa o salir a hacer changas con mi papá”, cuenta Sandra Blanco, quien recién a sus 54 años pudo finamente hace unos meses aprender a leer y escribir. Y la forma que lo hizo es motivo de enorme admiración.
Oriunda del barrio Banco Provincia de Berisso, Sandra, que es ama de casa y madre de tres hijos, logró alfabetizarse a fuerza de ponerle el pecho a la adversidad. Como otros tantos pacientes que se encuentran en tratamiento de diálisis, ella aprovechó las cerca de quince horas semanales que su tratamiento la obliga a permanecer recostada en una camilla para emprender su formación escolar.
“Cuando la asistente social de la clínica me ofreció enseñarme a leer y escribir me dio un poco de miedo y vergüenza. ¿Qué podía hacer yo a esta edad?, me decía. Pero me animé y de a poco empecé a entusiasmarme con esto de aprender”, cuenta Sandra, quien se encuentra en tratamiento de diálisis desde hace cinco años debido a un cuadro de diabetes que le produjo una insuficiencia renal.
Más allá del orgullo que se evidencia en ella cuando comparte su experiencia de superación, para Sandra el esfuerzo tuvo una insospechada compensación que hace que al contarla se le quiebre la voz. “Tenía de una nieta de 9 años que falleció en un accidente y que siempre me escribía cartas llenas de cosas lindas -cuenta-. Nunca las había podía leer hasta hoy”.
Ya sea por falta de recursos económicos o por haber crecido en una zona rural, parte de las personas que se atienden en las clínicas de diálisis llega a la adultez sin haber completado su educación. Ese déficit educativo, que algunos de ellos ocultan por vergüenza excusándose de no poder leer porque olvidaron sus anteojos, no pasa inadvertido a los trabajadores sociales de los centros, que saben muy bien lo que conlleva: no sólo una lesión una a su autoestima sino por sobre todo una reducción significativa de su calidad de vida y una menor posibilidad de acceso a los recursos de salud.
“La educación es una herramienta clave para el autocuidado del paciente. Sucede que al no saber o tener dificultades para leer muchos de ellos son incapaces de interpretar una prescripción médica o los rótulos nutricionales de los alimentos, por mencionar solo dos situaciones que resultan fundamentales para alguien que tiene una insuficiencia renal”, explica la médica nefróloga Miriam Del Amo, subdirectora de Nefroexcel, un centro de nefrología y terapia renal de La Plata que desde hace siete años participa del programa de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos impulsado por el Estado provincial.
LE PUEDE INTERESAR
El peor final: los rescatistas hallaron sin vida a Julen
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados platenses se nuclean para hacer oír sus reclamos
A lo largo de estos siete años, cerca de una veintena de los pacientes que pasaron por ese centro y tenían el nivel primario incompleto, con un promedio de 58 años de edad, completaron en alguna medida su formación escolar. Tal fue el caso de Sandra, pero también de Ramón Almirón (55), las dos últimas personas en diálisis que aprovecharon allí esa posibilidad. Su logro fue festejado días atrás por sus compañeros y el personal que los atiende como una emocionante victoria contra esos reveses que la vida a veces da.
Ramón Almirón completó su educación primaria en diálisis/ EL DIA
Sandra Blanco pudo finalmente aprender a leer y escribir/ EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí