Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El 2018, otro año signado por el avance de las ocupaciones de terrenos en toda la Región

27 de Enero de 2019 | 02:47
Edición impresa

Ante la inacción, desinterés y permisividad de los poderes públicos, en 2018 las usurpaciones volvieron a dejar su sello en la periferia platense. A lo largo del año que pasó se sumaron distintos episodios, algunos de los cuales lejos de solucionarse se agravaron con el correr de los meses y persisten todavía hoy.

Uno de los casos más significativos, y del que este diario dio cuenta en reiteradas ocasiones se dio en el barrio de El Retiro, donde se consolida una ocupación de tierras que comenzó en agosto. En su momento caracterizada por su magnitud como “mega-toma”, la del predio en el que funcionó hasta 2015 el depósito judicial de autos, entre 155, 158, 49 y 52, fue fulminante y masiva.

Los ocupantes llegaron a invadir una cancha de fútbol y un espacio verde comunitario, y se expandieron hasta la calle 46 y 155, cercando el campo experimental del Colegio Agrotécnico Juan XXIII -cuyos directivos denunciaron agresiones a los caseros y saqueo de equipamiento- y el Centro de Integración Comunitaria de El Retiro. En esa oportunidad, el despliegue fue frenado por la acción policial y municipal, pero el núcleo del asentamiento persistió, y se siguieron erigiendo casillas de machimbre y chapa, tendiendo cables y delimitando con sogas, postes y alambres parcelas que luego fueron, en muchos casos, comercializadas por cifras que variaban entre los veinte mil y treinta mil pesos. Actualmente, la usurpación se consolida.

A fines de octubre este diario dio cuenta de otro conflicto, esta vez en los terrenos situados en 12a entre 450 y 451, adonde por entonces llegaron desconocidos con intenciones de radicarse de forma ilegal. En la zona sostienen que los terrenos son de dominio público, ubicados a escasos metros del arroyo Martín, y cuyo destino está vinculado con la construcción de la largamente prometida bajada de la Autopista La Plata.

También hay un antecedente reciente en El Rincón, barrio en el cual en noviembre último creció el alerta vecinal por la toma de tierras a la altura de 141 y 440, no muy lejos de donde intentaron ayer ocupar terrenos de una estancia.

A fin de año, un predio en 17 y 147, en Berisso, fue epicentro de otro conflicto similar por la tierra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla