
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en una reunión con dirigentes gremiales, que acercaron su preocupación por las versiones de bajas de contratos y proyectos
Dirigentes docentes se reunieron ayer con la directora provincial de Política Socioeducativa, Carolina Ruggero, para manifestarle la “fuerte preocupación que existe en la comunidad por las versiones sobre eliminación o recortes de programas” dependientes de ese área. La respuesta fue que todos seguirán en pie y que no se tocará al personal, indicaron a este diario fuentes gremiales.
Como se detalló en la edición de ayer, el cese de todos los contratados -la inmensa mayoría del personal- de las orquestas y coros que funcionan en escuelas bonaerenses; una nueva y sorpresiva reglamentación para los patios abiertos -colegios que abren los sábados-; versiones de eliminación de las radios escolares, y el achique que hubo este año en el programa de escuelas abiertas en verano, pusieron en alerta a gran parte de la comunidad educativa.
“En cada distrito hay muchos actores del sistema. Desde la jefa o jefe distrital hasta los directores o directoras de las escuelas. Y a partir de agosto, cuando se comenzaron a realizar reuniones con los responsables de los programas socioeducativos en las distintas ciudades, las versiones sobre ajustes comenzaron a crecer día a día. Entonces decidimos ir a las fuentes”, comentó Cristina Jonic, de la secretaría gremial del Suteba, quien encabezó el grupo de delegados que en la víspera se reunió con autoridades provinciales.
Jonic relató que “no sólo nos garantizaron la renovación de todos los contratos y la continuidad de todos los programas, sino la intención de ampliarlos”.
Así las cosas, los dirigentes sindicales se propusieron “poner bajo la lupa” lo que ocurra en cada distrito de la Provincia a partir de febrero, cuando los docentes tengan que presentar los proyectos de actividades para el ciclo lectivo 2019.
“Queremos manejarnos con mucha cautela”, dijo. Y explicó: “Lo que sucede es que más de una vez nos dijeron hasta último momento que no se realizarían cambios en algún área y después no fue así”, aseguró, y mencionó puntualmente el caso de los centros de formación profesional. “Siempre sostuvieron que no iban a cambiar de ministerio (de Educación a Trabajo) y finalmente cambiaron”, recordó.
LE PUEDE INTERESAR
Un consultorio móvil recorre los barrios para vacunar mascotas
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las filas para la VTV en la planta de 19 y 520
Otro caso que apuntaron fue el de los centros de actividades infantiles (CAI) y los centros de actividades juveniles (CAJ) que “se redujeron de 420 a 350 entre 2017 y 2018”.
Por el momento, lo cierto es que la palabra de los funcionarios calmó la tensión que se había generado entre la docencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí