

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario A. Vestfrid (*)
Mario A. Vestfrid (*)
La neuropolítica es una de las neurociencias aplicadas que trata de investigar y comprender el comportamiento de los votantes y la influencia que tienen los candidatos frente a una elección.
Estos aportes nos permiten comprender cuales son las estrategias que se desarrollan para lograr el apoyo de los ciudadanos, que en gran medida las desconocen. Los equipos de campaña adaptan sus mensajes para convencer a los ciudadanos sobre la bondad y la capacidad de sus candidatos. Cada vez se usa más la tecnología para realizar encuestas y analizar lo que les preocupa a los votantes y, de esta manera, inducir y direccionar el voto actuando fundamentalmente sobre sus aspectos emocionales.
Así como las técnicas del neuromarketing influyen sobre el comportamiento de los consumidores, la política trata de convencer a los votantes sobre las bondades de las propuestas de los candidatos.
Según el español Isaac M. Hernández, el uso del “neuromarketing político” lo puede cambiar todo, ya que transforma la visión y la percepción que la gente tiene de un candidato, o un partido político y de todo aquello que le llega a través de los medios de comunicación.
Para Gustavo López Montiel, Profesor de Ciencias Políticas de México, “las campañas electorales actúan más sobre los aspectos emocionales que los racionales de los individuos, pero su eficiencia depende del modo en que se plantean y del contexto en que las estrategias puedan incidir en la decisión final de quién vota”.
Según López Montiel es común observar la tensión que se produce entre lo racional y lo emocional en el ejercicio de la política. En realidad, en la política como en las decisiones que surgen en tales circunstancias, deberían orientarse más hacia un esquema donde predomine la racionalidad sobre la emocionalidad y de esta forma alcanzar el bienestar. La mayor parte de la gente tiende sólo a leer el encabezado de las notas que se publican y eventualmente el primer párrafo. Esto puede ser suficiente para influenciar y confundir a los futuros votantes, quienes incluso pueden cambiar la forma de pensar y con ello la toma de sus decisiones frente a sus convicciones.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en otra primavera de la venta ambulante
LE PUEDE INTERESAR
Cien mujeres influyentes
Estos modos imprecisos y arbitrarios de informar, que en muchas circunstancias no concuerdan con la realidad, se va replicando de persona a persona generando mitos que influyen en la opinión del resto de los individuos.
El profesor y licenciado en comunicación Neill Fitzpatrick de la Universidad MacEwan de Edmontor de Canadá, menciona que “en Facebook son ‘nuestros amigos’ los que comparten ese tipo de información y al ser un círculo de confianza, terminan creyendo en lo que circula sin analizar en profundidad el tema”.
Las fake news son noticias falsas o mentirosas de contenidos seudoperiodísticos que se difunden a través de las noticias, tanto en la prensa escrita como en la radio, la televisión y las redes sociales, siendo su objetivo básico la desinformación o lo que en la actualidad se conoce como la postverdad, es decir, que no son más que mentiras disfrazadas de verdad.
Esto favorece la consolidación de posturas tendenciosas. En tal sentido cada votante debería hacer un análisis minucioso para comprender las propuestas de cada candidato durante el presente para enfrentar con éxito el futuro.
Todos somos concientes de las necesidades que tiene la sociedad en salud, educación, seguridad y bienestar general, entre otros aspectos. Sin embargo, la mayoría de los candidatos no señalan que piensan hacer, cómo lo van a hacer y con que lo van a hacer.
La realidad es la misma para todos, pero la interpretación depende de cada persona en particular de acuerdo a la información percibida. Es por ello, que la manipilación política juega un rol trascendental dentro de lo que se denomina el “neuromarketing político”. Esto es sumamente importante tenerlo en consideración frente a las elecciones que se avecinan y la información anómala de la realidad, tan comúnmente utilizada por los candidatos y sus asesores, pueden influir en la mente de los votantes, más aún si no tienen un conocimiento adecuado acerca de las necesidades del país en particular y de los ciudadanos en general.
(*) Presidente de FUNDANYCC
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí