
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Confirman los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
PJ bonaerense: “No hay discusiones, hay diálogo para elegir a los candidatos”, dijo Bianco
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Se incendió en la Riviera Francesa el yate de lujo de José Luis Manzano
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Se supo: Graciela Alfano reveló cómo enfrentó y venció al cáncer dos veces
Bombazo: una ex Gran Hermano estaría iniciando una relación con un funcionario de La Libertad Avanza
Vence el Impuesto Automotor de ARBA: hasta cuándo hay tiempo para pagar la cuota 3 con descuento
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Desvalijan la casaquinta a un vecino preocupado por los robos en Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Para el Ministerio de Economía, luego de la derrota en la Senado, curiosamente “TMAP”. O sea, “Todo Marcha Acorde al Plan”. Esa es lo que dejen trascender en on y en off los funcionarios de Luis Caputo que estuvieron hablando con gente del mercado financiero en el aniversario de la Bolsa de Comercio (donde Javier Milei fue orador). También participaron, además del titular del Palacio de Hacienda, Pablo Quirno y Santiago Bausili, entre otros.
“Ellos dicen que no va a pasar nada, que la bala no les entra. Que nada de esto modifica nada. Básicamente dicen que incluso esto los beneficia porque desnudan a la oposición destructiva y eso los va a hacer ganar las elecciones”, explicó un ejecutivo que habló con ellos.
“No se los vio preocupados, por eso la reacción del mercado fue muy tenue. Le creen que esto no cambia las cosas y que no está comprometido el resultado fiscal. Repitieron que ‘todo marcha acorde al plan’ cuando les preguntamos como seguía esto”, dijo otro “bolsero” que charló con el elenco oficial.
“Es lo mejor que pudo haber pasado”, dijo Caputo en redes sociales, ratificando la idea que al menos deja trascender el oficialismo en cuanto a que la “bala” no entró.
En lo financiero, el dólar oficial no se movió (es cierto, con fuerte intervención en los futuros para los contratos de julio y agosto), y solamente hubo un alza en el blue que cerró en $1.310.
LE PUEDE INTERESAR
Las fallas que le pudieron costar la vida a Trump
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Tras la aprobación de cinco proyectos de alto impacto presupuestario en el Senado y el recrudecimiento de la política comercial de Trump, la deuda soberana hard dollar se vio golpeada. Los Globales cayeron entre 0,9% y 1,2%, siendo el GD46 y el GD41 los más afectados.
El Merval finalizó teñido de rojo. El índice accionario medido en dólares cerró en US$1.580, retrocediendo 2,9% en el día y 5,2% en la semana. Pero no hubo estampida.
“El mercado ya está inmunizado. La oposición instala temas y trata de golpear. Ya hay un track récord de que cuando tenemos una macroeconomía sana, la oposición se va desesperando porque es más difícil generar ruido. Esto convalida lo que dijo el presidente Milei, no hay manera de romper el superávit fiscal porque el ancla fiscal es permanente”, aseguró Federico Furiase, director del Banco Central (BCRA).
“Las balas ya no entran”, aseguró Furiase. “Tenemos al presidente bancando el superávit fiscal y aún si sucediera el escenario más negativo, eso se da vuelta a partir del 11 de diciembre porque a La Libertad Avanza le va a ir muy bien”, agregó el director del Central.
Un informe de la consultora 1816, de las más leídas en el sistema bancario argentino, explicó lo que hay que esperar hacia adelante:
Tres de los proyectos aprobados (el de aumento jubilatorio, el de la moratoria y el de la emergencia en discapacidad) se convirtieron en ley, porque ya tenían la aprobación previa de Diputados. Los otros dos proyectos, los de ATN e impuesto a los combustibles (que son los que impulsaban los Gobernadores), pasan recién ahora a la Cámara baja, pero con buenas chances de conseguir mayoría absoluta.
-La gran incógnita es si el Congreso conseguirá los dos tercios de los presentes que requiere para insistir con los proyectos una vez que se confirmen los vetos presidenciales. En el Senado la posición del Gobierno es extremadamente débil (los proyectos tuvieron en torno a 50 votos afirmativos, sobre una cámara que tiene en total 72 miembros), pero en Diputados las chances del oficialismo son medianamente razonables.
-Recordar que en septiembre 2024 hubo un total de 87 diputados que respaldaron el veto de aquel entonces de Milei a una ley jubilatoria (”los 87 héroes”, los llamó por entonces el Presidente), impidiendo a la oposición conseguir los dos tercios. El 5 de junio, cuando se votó el nuevo proyecto de las jubilaciones en Diputados (el aprobado el jueves en el Senado), el mismo consiguió 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Esos 142 votos afirmativos representaron el 67,9% de los presentes (sin contar a los que se abstienen como “presentes”).
-En su discurso en la Bolsa de Comercio, Milei aclaró que si el veto no prospera, judicializará los proyectos y que, en el peor de los casos, los revertirá el 11 de diciembre, pos elecciones, cuando haya una nueva composición en las cámaras.
El foco en el paper de 1816 fue en lo cambiario. “Luego de un junio de baja volatilidad, el spot tuvo una suba muy pronunciada las últimas dos semanas, en medio de una liquidación de divisas del agro prácticamente inédita en toda la historia”, apuntaron. “Pese a que continúa el cepo corporativo, el mercado cambiario se ha movido estas semanas como si esas restricciones ya no operaran en la práctica (en otras palabras, el aumento de la liquidación de exportaciones, como está motorizada por las alícuotas bajas de retenciones y no por mayor demanda de pesos, genera simultáneamente un aumento de demanda de dólares por atesoramiento)”, sostienen.
Analizaron el rol de la tasa en lo que va de julio (la caución bajó muy fuerte en pocas semanas) y el futuro de la política monetaria sin LEFI, siempre pensando en el spot. También hicieron foco en la política de acumulación de reservas (”el Gobierno, que hace dos meses vendía futuros de dólar diciembre en $1.240, ahora compra spot en $1.225”) y plantean que habría apetito por eventuales títulos en dólares cortos del Mecon (el BPY26 sugiere eso).
“En cuanto al poder de fuego del Gobierno para intervenir en futuros y CCL, marcamos que el FGS reinvirtió casi todo lo cobrado en los cupones de enero en AL30, con compras en el mercado secundario por US$ 570 millones, que se suman a los más de US$ 1.000 millones de Valor Nominal que compró el BCRA entre GD30 y AL30 durante el año”, explican.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí