

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex jefe Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan, Ricardo Russo, fue caracterizado hoy como portador de "una cara oscura", una "especie de doctor Jekyll y mister Hyde" capaz de cosas "inimaginables"; durante la primera jornada del juicio que se le sigue por "producción, facilitación y distribución" de pornografía infantil.
Pero mientras la Fiscalía y la querella se expresaron en esos términos sobre el pediatra, al que hacen responsable de victimizar a "1.500 niños y niñas diferentes", el defensor aseguró que las fotografías producidas por Russo tenían una "finalidad médica".
La audiencia inaugural del debate oral, que conduce el juez Gonzalo Segundo Rúa, comenzó con casi con una hora de retraso con los alegatos de apertura de las partes.
Carlos Kambourian, presidente de su Consejo de Administración del hospital, estuvo presente en la sala, que estuvo bastante menos concurrida que lo esperado.
El último en llegar fue Russo, que fue trasladado desde el inmueble de Núñez donde cumple la con su prisión preventiva, morigerada a domiciliaria desde principios de septiembre.
"La fiscalía va a demostrar que distribuyó 336 videos de explotación sexual infantil facilitados a través de la plataforma eMule", dijo la fiscal Daniela Dupuy.
Para la especialista en delitos informáticos, tenían "también fines inequívocos de distribución" las "964 imágenes y 68 videos" hallados en dos computadoras del imputado y que "representan a menores de 13 años realizando actividades sexuales explícitas, inclusive bebés", dijo.
"Como si esto fuera poco, también efectuó cinco producciones fotográficas, todas ellas muestran menores de 13 años exhibiendo sus partes genitales con fines predominantemente sexuales", agregó.
Dupuy destacó la prolongación en el tiempo de los delitos imputados, dado que "el primer hecho es detectado el 24 de noviembre de 2018, y el último horas antes de su detención", producida a las 16.05 de ese día en el estacionamiento del Hospital Garrahan.
"En total son más de 1.500 archivos entre videos e imágenes que muestran a las claras explotación sexual infantil que produjo, distribuyó y facilitó a terceras personas, desde diferentes lugares físicos: Hospital Garrahan, su consultorio, su casas, lugares públicos", resumió.
La representante del Ministerio Público hizo hincapié en que su incautación "no cesa el daño causado" porque esas imágenes "están aún hoy siendo compartidas".
"Yo le aseguro, señoría, que lo que usted imagina (por pornografía infantil) es nada comparado con lo que va a ver en minutos", advirtió.
Más dura fue aún la abogada querellante por el Garrahan, María Susana Ciruzzi, quien contó que la detención de Russo supuso que "nuestro micromundo pediátrico sufriera un una hecatombe inesperada".
"Estamos acostumbrados a proteger a nuestros niños de cualquier amenaza, estamos preparados para detectar el abuso sexual infantil, pero el monstruo estaba adentro y no lo sabíamos", aseguró.
Ciruzzi dijo que las imágenes colectadas son propias de "los infiernos del Dante", que resultan "impensables para cualquier ciudadano de bien, y mucho menos para un pediatra" porque implicó "aprovecharse de la confianza que despierta su profesión".
"Estamos ante una especie de doctor Jekyll y mister Hyde: la eminencia pediátrica que usaba internet para preparar sus papers, y Ricardo, el depredador sexual que utilizaba la deep web para satisfacer sus más bajos instintos y facilitarlo a terceros", dijo.
A su turno, el abogado defensor Ricardo Izquierdo dijo sentirse "tranquilo" porque "no van a poder acreditar de ninguna manera que Ricardo Russo produjo o filmó" pornografía infantil "por mano propia".
"De lo que sí participó de mano propia es de la toma de imágenes con fines médicos y científicos como surgen de esas fotografías, que son tomadas en un consultorio", dijo.
El abogado cuestionó que de los 40 allanamientos simultáneos realizados el día de la detención de su cliente, anunciados como el desbaratamiento de una "red internacional", sólo prosperó la causa que lo tiene como único acusado por tratarse de "un caso mediático".
El debate pasó a un cuarto intermedio este mediodía tras lo cual estaba previsto que comience la discusión de la prueba, instancia que permanecerá cerrada a la prensa y en la que desfilarán 53 testigos.
La próxima audiencia pública de este juicio -que está previsto que se extienda hasta mediados de noviembre- se producirá el próximo lunes, cuando comiencen los alegatos de cierre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí