
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina se producen 60 mil episodios anuales. Mañana se recuerda su Día Mundial y especialistas remarcan la importancia de una rápida atención, ya que cada minuto resulta clave
“Por cada minuto que pasa luego de un ACV, mueren 1,9 millones de neuronas. Por eso es fundamental que la atención llegue lo más rápido posible, y para eso la ambulancia es fundamental. Nuestra ciudad en ese sentido es casi ideal para llegar a tiempo, lo que no siempre sucede, pero en otros puntos del país, donde las distancias son más largas, el panorama es peor. Igualmente, en La Plata se dan unos 2 mil ACV por año, y en la totalidad del país, entre 50 y 60 mil”.
La reflexión médica es clara para entender la gravedad de una afección que provoca alta mortalidad y secuelas permanentes y de la que mañana se recuerda su Día Mundial.
Y si bien no se cuenta con cifras oficiales respecto a la incidencia de la enfermedad, un estudio epidemiológico del centro de rehabilitación neurológica Fleni difundidos ayer resultan coincidentes con lo anteriormente mencionado.
“El Estudio Epidemiológico Poblacional sobre ACV (Estepa) es único en su tipo en Latinoamérica, y evalúa durante seis años la prevalencia, incidencia, mortalidad y carga de la enfermedad en el partido bonaerense de General Villegas, que tiene 18.275 habitantes, y que dada la similitud de su población con la población argentina en general, permite proyectar que entre 50.000 y 60.000 casos nuevos de accidente cerebrovascular (ACV) ocurren cada año en la Argentina”, explicaron los autores del estudio.
“Los datos de prevalencia muestran que el 2% de los mayores de 40 años en esa ciudad son sobrevivientes de un ACV”, precisó Sebastián Ameriso, jefe del Centro Integral de Neurología Vascular de Fleni y director de la investigación, de la que participan expertos de la Sociedad Neurológica Argentina y el Hospital de General Villegas.
El especialista señaló que en base a esos datos “se podría inferir que alrededor de 340.000 personas que viven en Argentina han tenido un ACV”.
LE PUEDE INTERESAR
Comienza el juicio por pornografía infantil contra el médico del Garrahan
“Estos resultados sugieren una prevalencia más alta que la de otros países de la región y similar a la de países del hemisferio norte, posiblemente porque tenemos una pirámide poblacional en envejecimiento”, sostuvo por su parte Virginia Pujol Lereis, subjefa del Centro Integral de Neurología Vascular.
Actualmente, el equipo de investigación de Estepa está trabajando en las etapas conocidas como incidencia, que detecta casos nuevos de ACV, y mortalidad, que calcula el porcentaje de muertes que representa el ACV sobre el total de las causas de fallecimiento del país.
La duración estimada de la etapa de incidencia es de cinco años, y ya finalizaron los primeros dos años de recolección de datos.
“De acuerdo a esta información, se puede estimar que en la Argentina se registran entre 50.000 y 60.000 casos de ACV nuevos por año. La cantidad es levemente mayor en hombres y aumenta a medida que envejece la población”, detalló Matías Alet, también miembro del Centro Integral de Neurología Vascular.
Con respecto a la mortalidad, los datos de seguimiento del segundo año muestran que el ACV es la tercera causa de muerte, detrás del cáncer y la enfermedad cardiovascular.
“El ACV es más devastador que un ataque cardíaco, en especial por la incapacidad que provoca: generalmente parálisis de medio cuerpo y muchas veces pérdida del habla. Por eso debemos recordar que es una enfermedad prevenible, tratable y recuperable”, aseguró por su parte Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), y precisó que el 90% de los casos de ACV están vinculados a factores de riesgo que “pueden evitarse a través de conductas saludables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí