

Variedad de quesos en una tienda de Roma. Por ahora, los quesos italianos están exentos de impuestos / AP
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La OMC autorizó a Washington a imponer gravámenes por US$ 7.500 millones a bienes europeos. Empezarán a aplicarse el 18 de octubre. La UE advirtió sobre represalias
Variedad de quesos en una tienda de Roma. Por ahora, los quesos italianos están exentos de impuestos / AP
BRUSELAS
La Unión Europea (UE) amenazó ayer con responder a los aranceles millonarios que EE UU prevé imponer a aviones europeos y a productos estrella como aceite, vino y queso, una decisión que recrudece la tensión comercial a ambos lados del Atlántico.
“Si EE UU impone sus contramedidas, obligarán a la UE a hacer lo mismo”, advirtió en rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Daniel Rosario, para quien esto complicará lograr una solución negociada en el viejo diferendo Boeing / Airbus.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) habilitó el miércoles a EE UU a gravar la importación de bienes europeos por hasta 7.500 millones de dólares (unos 8.200 millones de euros), algo que Washington prevé hacer a partir del 18 de octubre.
La decisión es el último episodio de un conflicto de 15 años entre el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing y su rival europeo Airbus -en el que participan Francia, Alemania, España y Reino Unido-, debido a las ayudas estatales que reciben respectivamente.
EE UU atacó primero ante la OMC en 2004, al acusar a los cuatro países de acordar subvenciones ilegales para apoyar la producción de una serie de productos Airbus. Un año más tarde, la UE afirmaba que Boeing también recibió subvenciones prohibidas de parte de Washington.
Ambos casos entraron luego en un conflicto jurídico y cada parte ganó de manera parcial. Washington pedía a la OMC poder imponer aranceles por 11.200 millones de dólares, mientras que la UE, cuyo monto se fijará a principios de 2020, pide aplicar 12.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Estado de excepción en Ecuador por huelgas y protestas tras la fuerte suba en los combustibles
LE PUEDE INTERESAR
Locura y cinco muertes en la jefatura de policía de París
Los europeos en los últimos meses intentaron convencer al gobierno de Donald Trump de iniciar una negociación para resolver de manera amigable el diferendo y no llegar a la imposición de nuevos aranceles, que se agregan a los del acero y el aluminio de marzo de 2018.
Pese al anuncio de las medidas para el 18 de octubre, Robert Lighthizer, responsable comercial de EE UU, dijo que Washington está abierta a negociar con Bruselas. Para la UE, la imposición de aranceles complicaría una solución negociada, aunque está dispuesta a conversar.
“Nuestra mano está tendida. Espero que EE UU escuche esta voz que, en mi opinión, es la voz de la razón”, expresó el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, que calificó de “grave error económico” la decisión de Washington de aumentar aranceles.
Washington decidió en concreto que desde el 18 de octubre cobrará aranceles suplementarios de 10 por ciento a los aviones europeos y de 25% a los demás bienes, entre ellos productos emblemáticos europeos como el aceite de oliva español o los vinos y quesos franceses.
“Evidentemente, estableceremos medidas de represalia” en la UE, advirtió el gobierno francés, mientras que el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, pidió una reacción “resuelta pero calibrada”. La política comercial en el bloque la dirige la Comisión Europea.
España, cuyo principal producto agrícola exportado a EE UU es el aceite de oliva, pedirá abordar el tema de los aranceles durante la reunión de ministros de Agricultura prevista el 14 de octubre en Luxemburgo, anunció el gobierno español.
Según la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, “el impacto en las exportaciones podría alcanzar un valor de 1.000 millones de euros, principalmente para el sector agroalimentario”. Además del aceite de oliva, las aceitunas y el vino también están afectados.
Las medidas de la administración estadounidense se centran sobre todo, aunque no exclusivamente, en los productos de los países participantes en Airbus. Ejemplo de ello es el alivio de Italia de ver cómo algunos de sus símbolos como la pasta o los tomates se libraron de la decisión.
El anuncio de nuevos aranceles tensa la frágil tregua comercial alcanzada entre Bruselas y Washington en julio de 2018 y que podría sufrir un nuevo revés próximamente, si Trump decide antes del 13 de noviembre consumar su amenaza contra los autos europeos, temida por Berlín. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí