
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay rutas y calles bloqueadas en varias ciudades. Paro total del transporte público y clases suspendidas en todo el país
En Quito, manifestantes chocan con la policía en una protesta contra la política económica del gobierno / AFP
QUITO
Ecuador entró en estado de excepción ayer por orden del gobierno, a raíz de la huelga del transporte y las protestas desatadas por la fuerte suba en los precios de los combustibles.
El gobierno del presidente Lenín Moreno está en el centro de la ira popular debido a la eliminación de los subsidios al diésel y la nafta en función de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provocó un incremento de las tarifas de hasta el 123%.
Acosado por la creciente protesta, Moreno decidió recurrir a la medida de excepción para “evitar el caos”. “He dispuesto el estado de excepción a nivel nacional”, dijo el mandatario a la prensa tras reunirse de emergencia con su gabinete.
En principio la medida -que le permite restringir derechos como el de la libre circulación, emplear la fuerza armada para el control público o imponer la censura previa a la prensa- estará en vigor durante 60 días, según el gobierno.
El Ejecutivo enfrenta las primeras consecuencias del convenio que suscribió en marzo con el FMI para obtener créditos ante el elevado endeudamiento público de la dolarizada economía.
LE PUEDE INTERESAR
Locura y cinco muertes en la jefatura de policía de París
LE PUEDE INTERESAR
Ahora Trump le pide a China que investigue a Joe Biden
Los transportistas pararon en varios puntos y universitarios salieron a las calles en Quito en el marco de la mayor huelga en Ecuador desde la llegada de la izquierda al poder en 2007.
Las manifestaciones derivaron en algunos incidentes entre policías y personas que bloqueaban vías con neumáticos en llamas. Según la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, hay 19 detenidos.
Protestas sociales se saldaron con el derrocamiento de tres mandatarios entre 1996 y 2007, período en que Ecuador tuvo siete presidentes.
“Protesto por el presidente Moreno, que pone estas medidas drásticas. Uno tiene hijos, recibe apenas 380 dólares (de sueldo) y no alcanzan. Qué vamos a comer”, dijo John Urquiza, un chofer de 40 años que reclamaba en el norte de Quito.
Ayer también fueron suspendidas las clases en el país. En Quito los micros y taxis dejaron de circular. Lo mismo sucedió en otras ciudades, en protesta por el aumento de los combustibles que eran los más baratos y más utilizados en Ecuador.
El galón americano de diésel (que equivale a 3,79 litros) pasó ayer de 1,03 dólares a 2,30 dólares y el galón de nafta común subió de 1,85 a 2,40 dólares, por lo que organizaciones de indígenas y sindicales también prevén protestar contra el gobierno.
Moreno, que le achaca el deterioro de las finanzas públicas a su antecesor y ex aliado Rafael Correa (2007-2017), se enfrenta a una dura prueba.
“Esperaría que estas protestas no tengan la presión para que el gobierno dé marcha atrás con las medidas, ya que sería una señal de debilidad enorme del gobierno, que le implicaría mayores problemas que los que intenta resolver”, indicó el politólogo Santiago Basabe, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito.
Los precios quedaron sujetos a los del mercado luego de que Moreno eliminase los subsidios para esos combustibles, que demandaban unos 1.300 millones de dólares anuales. Hace un año ya liberó el de la nafta premium, que ahora cuesta 3,15 dólares el galón.
La medida es parte de las reformas tributarias y laborales que el Ejecutivo impulsa en función del acuerdo con el FMI para conseguir créditos por 4.209 millones de dólares.
El sector del transporte demanda que se dejen sin efecto los aumentos o que haya compensaciones económicas.
Otros organismos multilaterales también entregarán 6.070 millones de dólares en préstamos a Ecuador, que por falta de liquidez ha emitido bonos de deuda por más de 10.000 millones de dólares. Su pasivo externo trepó a 39.491 millones de dólares (36,2% del PIB) en julio, creciendo en casi 47% en el actual gobierno. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí