Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vecinos de distintos barrios de la Región en alerta ante la formación de basurales crónicos

Piden que se realicen trabajos urgentes para la erradicación de residuos. Temen por la proliferación de focos infecciosos y además viven con malestar por los malos olores 

7 de Octubre de 2019 | 20:02

Los basurales crónicos en la Región se han vuelto una gran preocupación para vecinos que viven en los alrededores del Cementerio municipal, Arana, Gorina y Berisso, entre otras zonas. Según advierten, los focos infecciosos se transformaron en una amenaza para la salud pública y piden urgentes tareas de limpieza y concientización.

Una de las áreas afectadas se ubica sobre la avenida 137, de 78 a 90, donde se pueden observar contenedores de residuos desbordados por enormes cantidades de desechos de toda clase. En Gorina, en tanto, también reclaman por la acumulación de autos quemados y residuos comunes.

Los vecinos de 145 y 486 indicaron que hay dos casas abandonadas en la manzana que se convirtieron en un basural, y que además regularmente se producen incendios de autos que luego quedan abandonados.

En cuanto a las inmediaciones del Cementerio, en la zona de 76 de 133 a 134 hay basura en el sector parquizado, y en Berisso, en el barrio Santa Teresita, también señalaron que los residuos se acumulan y los basurales se vuelven crónicos.

Desde 125 y 75, en tanto, vecinos dijeron que hay un "enorme basural que genera un olor terrible, es intransitable la zona". En el mismo sentido se manifestaron desde 99 esquina 124.

Por su parte, desde la Municipalidad informaron que en el caso de "la avenida 137 cuenta con recolección diaria de residuos domiciliarios y de no habituales, como ramas y escombros". Y la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental agregó que "permanentemente se atacan puntos específicos donde se acumulan algunas bolsas que se sacan fuera del horario de recolección".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla