
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mudó sus actividades a Guayaquil. Los indígenas tomaron el Parlamento en la capital y fueron desalojados. Países de la región, incluida Argentina, dieron su apoyo al presidente Moreno. Correa pide adelantar elecciones
Manifestantes que se oponen al las políticas del gobierno, chocan con la policía durante las protestas de ayer en Quito / AP
QUITO
Activistas de comunidades indígenas y movimientos sociales de Ecuador mantenían ayer sitiada la ciudad de Quito, con huelgas, asambleas, bloqueos y manifestaciones que incluyeron una irrupción en la sede del Parlamento, en una escalada de protestas que forzó al presidente Lenín Moreno a mudar la sede del gobierno a Guayaquil.
Los manifestantes, que llegaron por miles hasta Quito desde distintas partes del país, exigen la inmediata anulación de los aumentos de los precios de los combustibles, decididos por Moreno en acuerdo con el FMI, y algunos de ellos, incluso, pretenden lisa y llanamente la salida del gobierno.
La rebelión forzó a Moreno a decidir la mudanza de la sede gubernamental desde Quito hacia Guayaquil, donde ayer quiso mostrarse al mando durante una reunión con autoridades de los tres poderes del Estado.
La gravedad de la situación llevó a las Naciones Unidas y a la Iglesia ecuatoriana a llamar a un diálogo entre el gobierno y los movimientos sociales en protesta, mientras el secretario general de la OEA, Luis Almagro, emitió una declaración en la que adelantó su rechazo a toda acción que apunte a terminar o acortar el mandato de Moreno, que se extiende hasta mediados de 2021.
En la misma sintonía, siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y Paraguay) rechazaron “toda acción” de desestabilización por parte del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Moreno acusó de ayudar a su predecesor Rafael Correa , a “orquestar un golpe de Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
EL FMI advierte que este año se espera un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Trump no cooperará en la investigación para el proceso de juicio político
En una aparición a través de Twitter, Correa rechazó las acusaciones y se mostró a favor de adelantar las elecciones generales para evitar que se agrave la crisis. Maduro, en tanto, dijo que “el FMI fracasó en Ecuador y en Argentina”.
Ayer, un grupo de manifestantes irrumpió en el hall de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) luego de vencer un fuerte operativo de seguridad. Los intrusos permanecieron una hora en el lugar y fueron desalojados por agentes de seguridad, que utilizaron granadas de gas lacrimógeno para dispersarlos.
El disparador del caos fue la decisión de Moreno, la semana pasada, de eliminar los subsidios a los combustibles, lo cual derivó en aumentos de precios de las naftas de mayor consumo y en una escalada de protestas que incluyó bloqueos de calles y autopistas, actos de vandalismo y represión policial.
Dos personas murieron por razones asociadas al estallido y más de 500 fueron detenidas, según datos oficiales.
Miles de indígenas acampaban ayer en distintos puntos de Quito, en vísperas de una gran marcha prevista para hoy.
A 400 kilómetros de la conmoción en la capital, Moreno celebró en Guayaquil una reunión con varios funcionarios, algunos de los cuales se mostraron a favor de abrir un canal de diálogo con las organizaciones en rebeldía, pero advirtieron que no habrá marcha atrás en las medidas.
Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), advirtieron que las protestas seguirán hasta que “retiren el paquetazo económico”. (TÉLAM, AP Y AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí