Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mudó sus actividades a Guayaquil. Los indígenas tomaron el Parlamento en la capital y fueron desalojados. Países de la región, incluida Argentina, dieron su apoyo al presidente Moreno. Correa pide adelantar elecciones
Manifestantes que se oponen al las políticas del gobierno, chocan con la policía durante las protestas de ayer en Quito / AP
QUITO
Activistas de comunidades indígenas y movimientos sociales de Ecuador mantenían ayer sitiada la ciudad de Quito, con huelgas, asambleas, bloqueos y manifestaciones que incluyeron una irrupción en la sede del Parlamento, en una escalada de protestas que forzó al presidente Lenín Moreno a mudar la sede del gobierno a Guayaquil.
Los manifestantes, que llegaron por miles hasta Quito desde distintas partes del país, exigen la inmediata anulación de los aumentos de los precios de los combustibles, decididos por Moreno en acuerdo con el FMI, y algunos de ellos, incluso, pretenden lisa y llanamente la salida del gobierno.
La rebelión forzó a Moreno a decidir la mudanza de la sede gubernamental desde Quito hacia Guayaquil, donde ayer quiso mostrarse al mando durante una reunión con autoridades de los tres poderes del Estado.
La gravedad de la situación llevó a las Naciones Unidas y a la Iglesia ecuatoriana a llamar a un diálogo entre el gobierno y los movimientos sociales en protesta, mientras el secretario general de la OEA, Luis Almagro, emitió una declaración en la que adelantó su rechazo a toda acción que apunte a terminar o acortar el mandato de Moreno, que se extiende hasta mediados de 2021.
En la misma sintonía, siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y Paraguay) rechazaron “toda acción” de desestabilización por parte del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Moreno acusó de ayudar a su predecesor Rafael Correa , a “orquestar un golpe de Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
EL FMI advierte que este año se espera un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Trump no cooperará en la investigación para el proceso de juicio político
En una aparición a través de Twitter, Correa rechazó las acusaciones y se mostró a favor de adelantar las elecciones generales para evitar que se agrave la crisis. Maduro, en tanto, dijo que “el FMI fracasó en Ecuador y en Argentina”.
Ayer, un grupo de manifestantes irrumpió en el hall de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) luego de vencer un fuerte operativo de seguridad. Los intrusos permanecieron una hora en el lugar y fueron desalojados por agentes de seguridad, que utilizaron granadas de gas lacrimógeno para dispersarlos.
El disparador del caos fue la decisión de Moreno, la semana pasada, de eliminar los subsidios a los combustibles, lo cual derivó en aumentos de precios de las naftas de mayor consumo y en una escalada de protestas que incluyó bloqueos de calles y autopistas, actos de vandalismo y represión policial.
Dos personas murieron por razones asociadas al estallido y más de 500 fueron detenidas, según datos oficiales.
Miles de indígenas acampaban ayer en distintos puntos de Quito, en vísperas de una gran marcha prevista para hoy.
A 400 kilómetros de la conmoción en la capital, Moreno celebró en Guayaquil una reunión con varios funcionarios, algunos de los cuales se mostraron a favor de abrir un canal de diálogo con las organizaciones en rebeldía, pero advirtieron que no habrá marcha atrás en las medidas.
Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), advirtieron que las protestas seguirán hasta que “retiren el paquetazo económico”. (TÉLAM, AP Y AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí