

ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Las tensiones comerciales están lastrando la salud de la economía global, que crecerá a su ritmo más lento en una década, advirtió ayer la nueva jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Los estudios muestran que el impacto de los conflictos comerciales están causando daños generalizados y que los países deben estar listos para responder con un aumento de la liquidez, afirmó Georgieva en su primer discurso desde que tomó las riendas del organismo.
“En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi un 90% del mundo. La economía global está en una desaceleración sincronizada”, dijo Georgieva en un discurso antes de la reunión anual del FMI y del Banco Mundial que comienza la próxima semana.
Georgieva advirtió que el FMI va a recortar sus previsiones de crecimiento para este año y para el próximo, que la entidad había previsto en una expansión de 3,2% para 2019 y de 3,5% para 2020. El FMI planea difundir sus previsiones actualizadas el 15 de octubre.
En un momento de abundantes advertencias sobre los riesgos de las tensiones comerciales para la economía, la jefa del FMI dijo que éstas ya tienen un efecto. “El crecimiento del comercio global está en un punto muerto”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
Trump no cooperará en la investigación para el proceso de juicio político
Para la economía global, el efecto acumulativo de los conflictos comerciales podría significar una pérdida de 700.000 millones de dólares en 2020, equivalentes a cerca del 0,8% del PBI, indicó, una previsión más severa que las primeras advertencias del Fondo.
Este monto equivale aproximadamente al tamaño de toda la economía suiza, dijo Georgieva refiriéndose a un estudio del FMI sobre los efectos secundarios, como la pérdida de confianza y las reacciones de los mercados, que son mayores a los impactos directos de los aranceles. “El resultado es claro. Todos pierden con la guerra comercial”, advirtió.
La guerra comercial lanzada por el presidente de EE UU, Donald Trump, contra China implica mayores aranceles sobre cientos de miles de millones de dólares en intercambios bilaterales, pero también hay tensiones con otros socios.
Incluso si el crecimiento resurge el próximo año, algunas de las “fisuras” que ya provocó el conflicto comercial “podrían generar cambios que duren durante una generación”, como los cambios en las cadenas de suministro, explicó.
Pese a que algunos gobiernos están lastrados por altos niveles de deuda, la jefa del FMI pidió a países como Alemania, Holanda y Corea del Sur que aumenten el gasto, sobre todo en infraestructura y en investigación y desarrollo para ayudar a alimentar la demanda y el crecimiento potencial. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí