

El presidente Lenín moreno
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno pactó medidas económicas impopulares con el FMI, a cambio de créditos por más de 4.000 millones de dólares
El presidente Lenín moreno
QUITO
Ecuador enfrenta la mayor protesta social de los últimos doce años a causa de las medidas económicas que pactó el gobierno de Lenín Moreno con el FMI y que incluyen la eliminación de subsidios.
Aquí van algunas claves para entender el descontento social que llevó a Moreno a declarar el estado de excepción que rige actualmente en el país:
Moreno canceló subsidios por 1.300 millones de dólares al diésel y a la nafta común en el marco de un ajuste fiscal para acceder a créditos por 4.209 millones de dólares con el FMI.
Quito acudió a organismos internacionales agobiado por el déficit fiscal, la falta de liquidez y una deuda externa que subió un 47% en el actual período presidencial. La deuda alcanzó los 39.491 millones de dólares (36,2 por ciento del PBI).
Sin subsidios a los hidrocarburos, que en las últimas cuatro décadas demandaron 60.000 millones de dólares al Estado, los precios subieron el jueves pasado hasta en 123 por ciento. El galón americano de diésel (unidad de medida que se utiliza en Ecuador y otros países de la región, equivalente a 3,78 litros) pasó de 1,03 a 2,30 dólares y de nafta, de 1,85 a 2,40 dólares.
Los gremios de taxistas y micros de transporte público respondieron con una huelga indefinida. El descontento, al que se sumaron estudiantes y opositores, derivó en violentas manifestaciones cerca de la sede gubernamental.
La magnitud de las protestas registradas desde el jueves no se veía desde 2007, cuando la izquierda asumió el poder en Ecuador con Rafael Correa, antecesor y ex aliado de Moreno.
“La protesta social estuvo contenida en el gobierno de Correa por el miedo a la persecución”, afirmó el politólogo Santiago Basabe. “Para los menores de 30 años esta forma de protestar les debe resultar muy extraña”, añadió. Moreno decretó el estado de excepción, con lo que movilizó a los militares para intentar restablecer el orden.
Entre 1996 y 2007, el país dolarizado y que depende del petróleo vivió la peor inestabilidad política de su historia. Protestas sociales originaron el derrocamiento de tres mandatarios, dos de los cuales intentaron ajustes económicos.
Legisladores opositores (correístas) y manifestantes ya reclaman la salida de Moreno, quien los tildó de “golpistas”.
El gobierno también mide fuerzas con sectores indígenas, cuya capacidad de protesta es importante en Ecuador y que junto a sindicatos también están disconformes con la eliminación de subsidios y reformas laborales y tributarias que Moreno impulsa en función de lo convenido con el FMI. El gobernante se mantiene firme: “no me temblará la mano” y “no voy a cambiar”, dijo, aunque invitó a los indígenas a un “diálogo”.
“Al final de la pulseada, el gobierno saldrá fortalecido por hacer las cosas correctas, va por un buen rumbo al intentar ordenar la economía”, reflexionó por su parte el consultor Alberto Acosta Burneo. La tarea contempla reducir el déficit fiscal, que en 2017 anduvo por los 5.000 millones de dólares, recortar el tamaño del Estado y hacerlo cada día más eficiente, explicó. Y cuenta con el respaldo de los sectores productivos y empresarios, manifestó Acosta Burneo.
Elegido con las banderas de la izquierda y en el poder desde 2017, Moreno gobierna con las encuestas en contra y sin controlar el Legislativo, donde el oficialismo perdió la mayoría por la pugna con Correa.
“Puedo irme a mi casa a primera hora mañana y no me despeino”, manifestó el mandatario, para quien su distanciamiento con Correa le ha merecido el apoyo de fraccionados bloques en el Parlamento, que deberá decidir sobre las impopulares reformas laborales y tributarias.
Los expertos señalan que, si bien la estabilidad democrática no está en riesgo, las protestas muestran la desesperación de la gente por lo que pueda ocurrir con la inflación, que empiecen a dispararse los precios de los productos de primera necesidad. (AFP)
El presidente Lenín moreno
Rafael Correa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí