
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ÁLVARO B. FLORES (*)
El lunes 4 de noviembre pasado, apareció publicada en el Boletín Oficial la Resolución General N° 4264 de la AFIP mediante la cual se creó el “Registro Único Tributario-Padrón Federal” (RUT) con el fin de promover la simplificación y unificación de las inscripciones y registros de los contribuyentes del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias locales.
De este modo, se hizo cristalizó el acuerdo al que había arribado el Gobierno nacional con organismos provinciales durante el mes de noviembre del 2018, y asimismo, permite complementar los alcances de la Resolución General N° 2570 de la AFIP, que había implementado el “Registro Tributario” para recopilar información de personas humanas o jurídicas alcanzadas por obligaciones tributarias.
En el Registro creado se incorporarán los datos de todos los contribuyentes alcanzados por los impuestos nacionales cuya percepción y fiscalización se encuentren a cargo de la AFIP, y por el impuesto sobre los ingresos brutos cuya aplicación se encuentre a cargo de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral. A su vez, el Registro se integrará por la información de los contribuyentes sujetos a los tributos municipales que incidan sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de las jurisdicciones que adhieran a la Resolución.
La información que conformará el RUT estará compuesta por la CUIT, los datos de identificación volcados en el RENAPER (Registro Nacional de la Personas) y los Registros Societarios (Ej.: Inspección Gral. de Justicia o Dirección provincial de Personas Jurídicas), los domicilios fiscales (ya sea el de sus establecimientos, los reales, e inclusive, los electrónicos que hayan denunciado), las actividades declaradas, y los impuestos en los que se hallen alcanzados los contribuyentes.
En el sentido expuesto, el RUT permitirá consultar y administrar bajas y modificaciones de los datos contenidos y emitir una constancia de inscripción unificada (tal como opera a nivel nacional mediante la Resolución General N° 1817), con el objetivo de evitar potenciales inscripciones múltiples.
La puesta en vigencia del RUT en el ámbito bonaerense se encontrará supeditada a la adhesión expresa que realice ARBA, tal como lo determina la reciente Resolución. Queda el interrogante acerca de si en esta instancia, el Ente Provincial extenderá la invitación de adhesión a los Municipios, principalmente teniendo en consideración el alcance que posee la Resolución N° 4264.
LE PUEDE INTERESAR
Industriales piden reactivar el consumo y financiamiento productivo para salir de la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Con la vigencia del RUT, los contribuyentes tendrán la obligación de verificar los datos incorporados en el Registro, debiendo realizar las modificaciones o los ingresos que correspondan, bajo el formato establecido por la AFIP (servicio “Sistema Registral” con Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3, de acuerdo a la Resolución General 3713). Cabe aclarar que los datos que conformen el RUT, tendrán el carácter de declaración jurada.
La irrupción de la Resolución comentada representa una manifestación normativa del federalismo de concertación, el cual –en este caso- se materializa a partir de la vocación de colaboración en las distintas jurisdicciones del país para dotar de mayor eficiencia el ejercicio del poder tributario.
El RUT pareciera erigirse como una herramienta de sumo valor para los agentes de recaudación tributaria provincial y municipal, debido a que, al contar con información centralizada de los contribuyentes, resultaría –a priori- menos complejo obtener datos que resultan valiosos al momento de analizar medidas compulsivas para cumplir con la integración de los diversos tributos.
También, desde la óptica del contribuyente, el Registro podría tener utilidad a fin de evitar o morigerar los continuos problemas que se generan en torno a la doble imposición, que si bien se encuentra vedada por el ordenamiento jurídico (Conf. Ley Provincial N° 11.463), suele ser un tema recurrente en los estrados judiciales.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí