
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Denuncian que los venden ilegalmente por facebook
Abasto no tiene paz. Jaqueada en las últimas semanas por los intentos de ocupación de terrenos, la localidad del oeste platense vuelve a ponerse en guardia por el creciente fenómeno de las usurpaciones en la periferia.
Días atrás los vecinos históricamente radicados denunciaran que estaban usurpando tierras “sobre las vías del tren que iba a Brandsen”, en la zona de calle 516 bis y 232, de manera que los espacios invadidos por los intrusos corresponden a propiedades del ferrocarril. Y ahora el alerta llegó desde la zona de calle 216 y 506, donde se extiende un predio de propiedad privada, de al menos dos hectáreas, que estaría en la mira de usurpadores.
Los vecinos, que realizaron varias denuncias al 911 y en la comisaría séptima, aseguran que “están ofertando los lotes en las redes sociales, pero no son los verdaderos dueños. Hay gente que compra ‘sin saber’ y viene a instalarse. Este miércoles ya bajaron dos camiones con tierra”, advirtió un vecino que teme por la formación de una ocupación ilegal.
Esta situación se está viviendo a diez cuadras del centro de Abasto y a unas veinte del predio de la avenida 520 y 213, donde en 2015 tuvo lugar una masiva toma de lotes que conmocionó a la localidad durante varios días y cuyas tierras finalmente expropiaron.
“Hay una mujer que está ofreciendo los lotes en cuotas de $300. Hoy fue la Policía y había algunas personas limpiando los terrenos. Les mostraron unos boletos de compra venta que no tienen ninguna validez. Pero por ahora no se tomó ninguna medida”, advirtieron en el barrio, y reclamaron urgente intervención judicial.
Como ha venido informando este diario, durante estos últimos meses recrudecieron las denuncias por usurpaciones: Villa Alba, Melchor Romero, Villa Alba, San Carlos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, El Retiro y Berisso son algunos de los barrios que estuvieron en vilo por las tomas de tierra. La semana pasada desalojaron un predio de veinte hectáreas en Villa Elvira.
En cambio, donde no pudieron frenarla fue en Villa Alba. La usurpación de 604 a 602 y de 121 bis a 119, se transformó en una de las más grandes del año en la Región. Los vecinos están desesperados porque la toma se consolidó y ya provoca que los hogares que están cerca de la ocupación de los terrenos tengan inconvenientes con los servicios básicos, como la luz y el agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí