“Doctor Sueño”: los fantasmas del pasado siempre vuelven
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2019 | 04:50

“Doctor Sueño” llega a los cines para continuar la historia de los Torrance iniciada en “El resplandor”, una de las películas fundamentales del cine de terror, y también una de las adaptaciones más celebradas de Stephen King.
Eso sí, la cinta dirigida por Stanley Kubrick dejó fuera bastantes elementos de la novela homónima, motivo por el cual, en su momento, al autor best seller no le gustó para nada la adaptación del mítico cineasta que jugó con demasiada libertad sobre su trabajo: la adaptación a la pantalla grande de Kubrick y con Jack Nicholson como protagonista, está considerada como una obra maestra del cine, pero es también famosa por el choque entre las visiones de King y Kubrick, con el escritor ha declarado en diferentes ocasiones que odia la película que surgió de su novela.
Lo cierto es que la novela de King tuvo una secuela, “Doctor Sueño”, quizás un intento por contradecir algunas cuestiones que la película había establecido, y ahora el director Mike Flannagan, que se encarga de la adaptación de la segunda parte que llega el jueves a los cines, enfrenta una compleja tarea: trabajar con un pie en la saga libresca y con otro, inevitablemente, con la película de Kubrick como referencia insoslayable.
“Es una historia de recuperación, a diferencia de ‘El resplandor’, que era sobre la adicción”
Mike Flannagan
Director
“Mi estrategia era honrar lo que hizo Kubrick, tratando el filme como una secuela a la cinta que hizo, honrando al mismo tiempo los temas de la novela de ‘El resplandor’ que no llegaron a la película”, explicó al respecto el cineasta, adelantando que varios aspectos que no llegaron a verse en la primera adaptación, verán la luz en la secuela realizada por Flannagan, de inminente estreno en nuestra ciudad.
Por tanto, la adaptación de la segunda novela de la saga de King, publicada en 2013, podrá permitirse incidir en temas que Kubrick no incluyó en su película de 1980, que tiene significativas diferencias respecto al libro en el que se basó, especialmente en lo relativo al arco de Jack Torrance.
“Doctor Sueño” traerá de vuelta al ahora adulto Danny Torrance y al terrible hotel Overlook
“Doctor Sueño” traerá de vuelta desde el jueves al adulto y torturado Danny Torrance y al terrible hotel Overlook, el germen de sus pesadillas.
“Es una historia de recuperación, a diferencia de ‘El resplandor’, que era sobre la adicción. Tras haber superado su propio alcoholismo, Stephen King escribió esta novela con una vista hacia atrás, y ‘Doctor Sueño’ es su respuesta. Habla de la importancia de encontrar apoyo y ser responsable para recuperarse. Y en ese sentido, más que ser una secuela de ‘El resplandor’, es una solución a las cuestiones planteadas en esa obra por parte de otra generación”, explica Flannagan, creador de “La maldición de Hill House” y que prepara una segunda temporada para Netflix de la serie de terror, titulada “La maldición de Bly Manor” e inspirada en “Otra vuelta de tuerca”.
Las dos obras, la de King y la Kubrick, analiza, son “dos caras de una misma moneda. Creo que la única manera de escribir una historia que continuara ‘El resplandor’ es a través del personaje de Danny Torrance”.
LA TRAMA
En “Doctor Sueño”, Danny Torrance, un niño en la historia original, es ahora un adulto interpretado por Ewan McGregor, ganador de un Globo de Oro por la serie limitada “Fargo” y que pronto regresará al universo de “Star Wars” con una serie sobre Obi-Wan Kenobi.
Ahora, Danny lucha contra su alcoholismo, al igual que hiciera su padre, el perturbado Jack inmortalizado por Jack Nicholson, y sus traumas infantiles mientras trata de ayudar con sus poderes psíquicos a una joven que también tiene habilidades extraordinarias: conocerá a una joven chica llamada Abra, interpretada por Kyliegh Curran, que alberga ese mismo don o resplandor que él también descubrió tener de chico.
“Abra es otro gran personaje de King. Se parece a Danny en el hecho de tener esta habilidad natural que, en potencia, es aún mayor de la que él descubrió de niño. Y ahora, completando el círculo, Danny está en la misma posición en la que estaba el personaje de Hallorann con respecto a él en ‘El resplandor’, cuando fue su mentor. Así que ahora él tiene que ser el profesor de Abra, mientras lidia con el hecho de haber reprimido durante tantos años su resplandor”, revela Flannagan.
“Danny ha hecho todo lo posible por enterrarlo, y ahora tiene que usarlo de nuevo para poder ayudarla a ella, porque Abra está siendo perseguido por unos malvados seres que se alimentan de los niños que tienen estos dones”, agrega.
Desde ya, enfrentarán problemas. Hay una banda de fantasmas, que se alimenta del “vapor” de los niños que lo tienen, haciéndoles sufrir o hasta matándolos para extraerlo. Y una villana, interpretada por la elegancia implacable de Rebecca Ferguson.
EL HOTEL
Todo tendrá lugar, otra vez, en uno de los escenarios más icónicos de la historia del cine: el hotel Overlook de “El resplandor”, recreado para la secuela.
Danny Torrance, un niño en la historia original, es interpretado por Ewan McGregor
King se inspiró para escribir la novela después de quedarse en el Hotel Stanley, que se encuentra en Colorado. Pero Kubrick filmó los exteriores del Overlook utilizando el Timberline Lodge en Oregón, mientras que casi todos los interiores del hotel fueron decorados, aunque la cinta no usa los originales sino que los recrea.
“Nuestra intención siempre fue detallar y rendir homenaje, y asegurarnos de que lo estábamos haciendo correctamente, con la esperanza de que incluso los cinéfilos más acérrimos no puedan notar la diferencia entre algunos de nuestros escenarios y algunos de los suyos”, relató el director sobre la reconstrucción hasta el detalle del escenario de la cinta original.
“Todos los hoteles tienen fantasmas”, explicaba King en la novela original. Parece que para Danny Torrance es tiempo de confrontar los fantasmas del pasado... literalmente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE