
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente boliviano Evo Morales se mostró “convencido” ayer en Buenos Aires de que el partido que lidera, el Movimiento al Socialismo (MAS), será el próximo ganador en las elecciones de Bolivia.
“Estoy convencido de que vamos a ganar las próximas elecciones. No voy a ser candidato pero tengo derecho a hacer política”, afirmó el ex mandatario en una rueda de prensa, sin especificar quién será el candidato de su fuerza, aunque entre las posibilidades mencionó a dirigentes como Adriana Salvatierra o Andrónico Rodríguez.
Precisamente, Morales inició el último fin de semana la campaña de su partido, al reaparecer en público en el barrio porteño de Liniers, uno de los lugares de residencia de la numerosa colectividad boliviana. Luego se reunió con el presidente Alberto Fernández y con Cristina Kirchner, su vice.
“Mi obligación ahora que no soy candidato, ahora que no soy presidente es que pueda acompañar a candidatas o candidatos para que puedan ganar las elecciones”, precisó el ex mandatario de la etnia aymara, quien llegó a Buenos Aires el 12 de diciembre tras una breve estancia en México y Cuba.
Evo Morales renunció el pasado 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia, después de dos semanas de intensas y violentas protestas callejeras derivadas de los resultados cuestionados en las elecciones generales del 20 de octubre, cuando iba por su cuarto mandato. Su salida del poder se vio forzada cuando las fuerzas armadas y la policía le retiraron su apoyo.
Inicialmente se exilió en México, pero tras un fugaz viaje a Cuba se trasladó a Argentina, donde el gobierno de Alberto Fernández le concedió el estatus de refugiado.
LE PUEDE INTERESAR
Trump furioso con el juicio político, al que tildó de “golpe”
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales: "No voy a ser candidato pero tengo derecho a hacer política"
Argentina no reconoce al gobierno transitorio de Jeanine Áñez, quien llamó a elecciones en Bolivia.
Morales pidió una misión internacional que garantice elecciones libres y transparentes, pero varias veces fue muy crítico con la OEA y su secretario general, Luis Almagro, a quien acusó también de las “muertes” registradas en Bolivia.
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia concluyó en su informe que hubo “manipulación dolosa” de los pasados comicios y señaló la imposibilidad de validar los resultados que favorecieron a Morales. También denunció la “parcialidad de la autoridad electoral”.
En tanto, en la primera alusión directa a la mandataria boliviana interina, el presidente Donald Trump escribió ayer en Twitter: “Apoyamos a Jeanine Áñez en Bolivia mientras trabaja para garantizar una transición democrática pacífica a través de elecciones libres”. Asimismo, Trump denunció la violencia provocada en Bolivia desde dentro y “desde lejos”. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí