
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La previa a la indagatoria a Cristina Kirchner en el juicio por la obra pública estuvo marcada por una disputa: la transmisión televisiva. Mientras la vicepresidente electa pedía que los canales pudieran transmitir en vivo su declaración, desde la justicia se la negaron. Incluso la indagada hizo su pedido en la Justicia, mediante un escrito de su abogado, insistiendo con su reclamo. Pero no pudo ser.
Lo cierto es que dos canales de noticias se las ingeniaron para que la indagatoria pueda ser vista por su público pese a la restricción impuesta por el Tribunal Oral Federal N°2. ¿Cómo lo hicieron?
Tanto Crónica TV como C5N se las ingeniaron para tener en sus pantallas a la ex presidenta declarando en vivo en el juicio en la que se la investiga por el redireccionamiento de fondos para las obras públicas. Es cierto que fueron algunos minutos, que alcanzaron para poder escuchar parte de sus dichos. Como sí estaba permitido el ingreso de periodistas a una sala de prensa en los tribunales de Comodoro Py, desde allí pudieron tomar las imágenes de un televisor como así también el sonido ambiente.
Si bien no se escuchaba con claridad, sí pudieron recabarse algunas de las fuertes frases de Cristina frente al Tribunal que la investiga.
Por otro lado, el gobernador electo por Buenos Aires, Axel Kicillof, el dirigente social Juan Grabois, el sindicalista Hugo Yasky y varios dirigentes del Frente de Todos reclamaron que la declaración indagatoria sea televisada, a través del hashtag de Twitter #QueremosVerACristina (que se volvió primera tendencia en Argentina durante la mañana), mientras se realizaba la audiencia.
El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseveró: "Durante años la acusaron y difamaron. Hoy los jueces no dejan que se transmita su declaración. Se nota mucho. No es justicia, es persecución". En esa línea, la diputada nacional electa Luana Volnovich planteó que "la persiguieron, acusaron y difamaron. Hoy los jueces no dejan que se transmita su declaración. ¿A qué le tienen miedo? ¿A quién buscan proteger?".
La intendenta electa de Quilmes, Mayra Mendoza por su parte, realizó una serie de tuits al respecto, como el que se pregunta: "¿Qué pasaría si durante un gobierno peronista un opositor fuese a juicio y no se permitiera ver su declaración? ¿Qué se estaría diciendo si esto que le hacen hoy a CFK sucediera con un opositor en un país gobernado por 'populistas'?". El dirigente social Juan Grabois preguntó: "Si es un juicio oral y público, si Comodoro Pigs (sic) no tiene nada que ocultar, si dicen defender la transparencia ¿por qué no nos dejan escuchar a Cristina?", y luego reclamó: "Basta de oscurantismo judicial".
LE PUEDE INTERESAR
Emilio Monzó: "Nos equivocamos en haber planteado un gobierno en base a la grieta"
LE PUEDE INTERESAR
Por Twitter, Alberto Fernández trató de "miserable" a un periodista
Eduardo "Wado" de Pedro, de quien se dice que será el ministro de Interior del presidente electo Alberto Fernández, dijo: "Cristina está declarando en este momento, desbaratando una a una las falsas acusaciones sin pruebas que le imputaron. Pero no dejan que la escuches. Eso es persecución, eso es lawfare". Agustín Rossi, otro de los dirigentes que suenan para ocupar un lugar en el gobierno del presidente electo, se preguntó: "¿Tanto miedo tienen que el pueblo conozca la verdad? En estos años hemos visto una persecución judicial y mediática hacia Cristina como pocas veces una dirigente política ha sufrido. Hoy queremos escuchar la verdad".
La vicegobernadora electa por Buenos Aires, Verónica Magario, sostuvo: "Hoy Cristina Fernández de Kirchner presenta su defensa y no dejan que se transmita su televisación. #QueremosVerACristina porque después de tantas persecuciones necesitamos que su voz se escuche....". En tanto, el sindicalista Hugo Yasky, aseveró: "La vergonzosa justicia argentina nuevamente hace un circo de si misma. Si no tienen nada que esconder, dejen ver a Cristina!".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí