Familias sin respiro: en marzo subirá 20% la cuota de los colegios privados
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2019 | 01:35

Todavía no terminó el 2019 y ya se empiezan a acumular los aumentos para 2020. Ahora llegó el turno de las cuotas de los colegios privados, para las que se acaba de aprobar un nuevo ajuste a partir de marzo del año entrante.
Es el segundo incremento anunciado en un mes, ya que a principios de noviembre último se había dado luz verde a un ajuste de los aranceles para el último tramo del año.
Si bien los incrementos aprobados son en montos fijos, en promedio las actualizaciones de los aranceles de los colegios rondarán el 20 por ciento. Como sucedió en la anterior actualización, que había sido aplicada en noviembre pasado, la suba recorre una amplia escala, determinada por el nivel y la modalidad de enseñanza y por el porcentaje de aporte que percibe cada institución.
Existen 6 bandas arancelarias -para escuelas con 40, 50, 60, 70, 80 y 100% de subsidio- y valores máximos para las cuotas en cada una. Y esa es la base sobre la que debe definirse el aumento en las cuotas. En tal sentido, los incrementos van de $239 a $1.589 (ver gráfico aparte).
En la Provincia este aumento del arancel curricular se aplica por una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de este mes y, según pudo saber este diario, en distintos establecimientos educativos de la Región ya empezaba a ser notificada a los padres.
También en los colegios porteños el Gobierno de la Ciudad aprobó un incremento de los aranceles del 20 por ciento a partir de marzo del año que viene. Desde las entidades del sector deslizaron que un porcentaje del incremento que se aplicará corresponde al ajuste que tendrán los salarios docentes a fin de este año debido (las paritarias se cerraron con cláusula gatillo en mayo y diciembre) y otro tanto por los aumentos proyectados para 2020.
Volviendo al plano provincial y por poner un ejemplo, desde marzo del año que viene, las familias que envían a sus hijos a un jardín de infantes o escuela primaria de gestión privada con un 100 por ciento de aporte estatal pagarán, 239 pesos más de cuota. Estos representa un 20 por ciento más: a partir de este nuevo ajuste, la cuota que deberán afrontar las familias que tengan niños o niñas en jardines o primarias de instituciones con 100 por ciento de subsidio del Gobierno pasará de poco más de 1.190 pesos a 1.432 pesos (teniendo en cuenta los topes arancelarios).
En el nivel secundario, en tanto, la cuota para un colegio con 70 por ciento de subsidio estatal ascenderá a 4.108 pesos, por mencionar un ejemplo.
Cuando en noviembre se aplicó el ajuste arancelario de entre el 19 y el 22 por ciento, desde las instituciones ya avisaban que las cuotas de los colegios seguían “atrasadas” y que para poder garantizar que sigan funcionando se iban a aplicar nuevos incrementos en 2020.
Antes que eso, también en mayo las cuotas habían sufrido retoques.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE