
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo hizo saber el presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE)
La Confederación General Económica de la República Argentina (CGE), a través de su presidente Roberto Marquinez, aseguró que “sin Pymes no hay país posible” por lo que "hay confianza" en que el gobierno por asumir adopte políticas activas para poner rápidamente en marcha la economía argentina mediante la reactivación del sector.
“Consideramos que una Pyme cerrada es como un cuerpo sin alma. Las Pymes son vitales para la vida económica de la Argentina, son la columna vertebral. Esta es la línea de pensamiento de la CGE, CAME y CGERA, por lo que confiamos en que las Pymes serán apuntaladas por la administración por asumir con las políticas activas que hoy son tan necesarias”, afirma Marquinez
Y resalta: “Consideramos que en un contexto económico adverso, de escasez presupuestaria, recesión y re perfilamiento de deudas, urge revertir la actual situación económica y dar inicio a una etapa focalizada en la productividad, al financiamiento a la economía real, a la producción, al empleo, o sea a la vida misma de nuestra Argentina. Entonces es prioritario el rescate de las Pymes, ya que somos el sector que mayor dinámica le aporta a la actividad económica, pero estamos en agonía y el país nos necesita. Confiamos en que el nuevo gobierno irá tras la misma meta”.
Según el titular de la CGE, hay que “recuperar la salud del sector y evitar más cierres de persianas y lograr la apertura de las empresas que cerraron. para así recuperar la economía, generar genuinos puestos de trabajo, aumentar la oferta en el mercado interno y externo, con la consecuencia virtuosa de bajar los índices de desocupación y pobreza, crear riqueza y generar una mayor recaudación por parte del estado merced al aumento de la actividad económica.
Entre las entidades representativas de las Pymes hay expectativa en la posibilidad de que se adopten algunas iniciativas que son consideradas como de gran importancia:
1.- “Declarar la Emergencia Económica 2019.”
2.- “Promulgar una Nueva Ley Pyme, acompañada por leyes laborales y fiscales acordes.”
3.-“Declarar una moratoria impositiva y previsional, con tasas de interés ‘realistas’ que contemplen el desastre que provoca la crisis”
4.-“Crear un sistema tributario especial para el sector, que contemple eliminar impuestos distorsivos, facilitar compensaciones, permitir diferimientos en función a nuevas inversiones y disminuir las tasas de interés para el cumplimiento de planes de pago.”
5.- “La puesta en funcionamiento de un programa que incluya el subsidio de las tasas de interés, el financiamiento a las Pymes mediante el esquema de ‘fideicomisos financieros productivos regionales’, implementar acuerdos y líneas de financiamiento a través de la banca pública destinadas a financiar la producción y normativas que limiten su exposición a inversiones en otros activos financieros que puedan llegar a restringir su asistencia crediticia, y convertir el Stock de Letras de Liquidez del BCRA (Leliq) que poseen los bancos en capacidad prestable. ”
6.- “Formular regímenes especiales para Pymes, que formen parte de la cadena de valor de grandes empresas en zonas consideradas estratégicas para el desarrollo económico del país, como por ejemplo Vaca Muerta”.
Al finalizar, Marquinez subrayó que “el empresariado Pyme es un excelente piloto de tormentas con mentalidad emprendedora, que ve a su empresa como una extensión de su hogar y su familia, donde convive día a día con sus trabajadores como parte de ésta. Es por todo esto que el Gobierno puede encontrar en el sector al mejor aliado para devolverle a nuestro país la salud económica y a los argentinos la esperanza y dignidad que perdieron.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí