
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
“Mi batería está baja y se está oscureciendo”. Esta despedida entre poética y científica la emitió el Opportunity, esa nave espacial que la NASA mandó a trabajar a Marte. Los monitores gigantes de Houston recibieron con respeto el melancólico adiós de este robot andariego que desde hace quince años husmea entre los cielos para registrar silencios, secretos y lejanías.
La frase del robot suena muy humana. “Mi batería está baja” es una expresión que cualquier cabizbajo de la Tierra conoce de memoria. Y lo de “se está oscureciendo” nos viene a recordar que en el final nos quedaremos sin luz y todo será apagón. En su largo deambular por ese espacio inacabable, el Opportunity se ha codeado con astros y misterios. Fue un curioso, solitario y aplicado, que a partir de ahora tendrá a Marte como domicilio definitivo. Su esqueleto quedará para siempre en ese baldío ilimitado, saboreando la caricia del sol y alternando con un vecindario remoto que flota a su alrededor sin ruido y sin tiempo, porque la eternidad no quiere dejar rastros.
La Nasa anunció el final de la exitosa misión del robot Mars Exploration Rover Opportunity, que estudió a Marte durante una década y media y con el que se había perdido contacto desde el 10 de junio pasado, cuando una feroz tormenta de polvo cubrió por completo los paneles solares de la nave y la dejó en una intemperie infinita, callada y quieta. A partir de ese día, lejos del alcance de los mirones de la NASA, el Opportunity se dio el gusto de andar de recorrida, sin anotador ni horarios. Como un chico travieso, vagó sin mapas y se dejó llevar por el viento cósmico de ese territorio infinito donde sobran recorridos y faltan metas. El robot trotó a su antojo, merodeó alrededor de la luna, tomó apuntes sobre ese cielo tan prometido, se cruzó con algunos de los angelitos de la Tierra y al final, con la última batería, se entretuvo mirando a ese pequeño planeta titilante que le organizó su gira y que cada 24 horas renace entre sueños y pesadillas.
“Mi batería está baja y se está oscureciendo”. La frase final del robot, suena muy humana
“Esto es para el robot: usted fue y es la Oportunidad de su vida. Descansa bien, Rover. Tu misión está completa”, fue el mensaje emitido por la agencia espacial estadounidense en su cuenta de Twitter. Le agradecía, lo felicitaba y le deseaba una jubilación en paz a este intrépido explorador que con sus investigaciones también pudo aportarles folletería fidedigna a esos turistas que se anotaron para viajar a Marte, sin batería de repuesto ni luces extras ni boleto de vuelta.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan desviar un asteroide que chocaría contra la Tierra
LE PUEDE INTERESAR
“Mil pesos por mes en agua envasada”
Este robot fue diseñado para recorrer el terreno y recoger imágenes y muestras. El reportero científico Jacob Margolis, informó que el Opportunity , en sus quince años de faena continuada, descubrió una parte de Marte que sería adecuada para mantener la vida microbiana. Rover caminó a paso de hombre un total de 45,16 kilómetros y su aporte más grande fue la confirmación de que Marte alguna vez estuvo cubierto de agua y pudo ser habitable. Con sus anotaciones ayudó a entender mejor los caprichos del viento. Y sus ojos perfectos quizá le hayan permitido asomarse a ese misterioso galpón donde fabrican la lluvia, la nieve y los huracanes.
El Opportunity subió a las estrellas y fotografió la inmensidad. Una hazaña
La vieja pugna entre el hombre y la máquina ha encontrado así una nueva e inesperada alianza. La técnica nos ha convertido en hombres distintos. Y ahora el Opportunity, desde su inmenso y desolado paisaje, nos envía una despedida que acaso recordemos en el final de nuestra travesía, cuando llegue el último ventarrón y las baterías no puedan seguir alumbrando. El robot estuvo allí, mirando el infinito, atareado, mandando las noticias y los cálculos que los estudiosos volcarán en los pupitres del progreso y el futuro. Con su austero adiós, el Opportunity confirma que las máquinas no sólo informan y ayudan, también sienten y presienten. Las postales que estuvo enviando se acumulan sobre los escritorios de la NASA. Rover subió a las estrellas y fotografió la inmensidad. Una hazaña. Ahora, como parte de la chatarra de la NASA, seguirá girando eternamente en un firmamento sin edad ni dueños, a un paso del todo y a un paso de la nada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí