Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Aseguran que el huracán Melissa que azotó Jamaica y toca tierra en Cuba es el más potente en 90 años
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela del escritor francés desarma la figura de Josef Mengele y lo exhibe como un pobre tipo con superpoderes
Olivier Guez / web
En su novela “La desaparición de Josef Mengele”, el escritor francés Olivier Guez reconstruye los años que el médico conocido por sus macabros experimentos con niños pasó entre Buenos Aires y Brasil hasta su muerte en 1979, con la intención de perforar el mito de su poderío para dejar al descubierto su mediocridad pero también el oportunismo que lo convirtió en uno de los emblemas del horror nazi.
Encarar una semblanza del llamado “ángel de la muerte” -cuyo accionar demencial fue abordado en muchos libros y en el film “Los niños del Brasil”- le permitió a Guez aproximarse a quien según su mirada mejor encaja la definición que dio la ensayista alemana Hannah Arendt acerca del carácter banal y ordinario del mal: Mengele fue precisamente un hombre de talento limitado cuya moral maleable le permitió quedar en la historia como el responsable de haber ordenado la muerte de miles de judíos en la cámara de gas.
“Quería contar la historia desde la perspectiva de la época, no desde la nuestra actual”
“Uno de mis objetivos con el libro es que quería contar la historia desde la perspectiva de la época, no desde la nuestra actual”, explica el propio Guez al hablar de su último libro. “En realidad -aclara-, en los años 50 a nivel mundial y no sólo en la Argentina, no se habla del exterminio de los judíos en Europa. Los culpables no hablan, las víctimas tampoco y de alguna manera se esconde todo lo que pasó. Cuando Mengele llega a Buenos Aires nadie lo conoce. Además la mirada de Argentina en esos años es muy diferente que la de Europa: su visión de la Segunda Guerra Mundial se produce desde un lugar muy lejano. La estructura de la novela me permitió contar los hechos sin facilitar un juicio. Soy de los que cree en que hay que confiar en el lector. Gracias a la neutralidad del relato, el lector reacciona”.
El autor, que lleva escritos cinco ensayos y dos novelas, describe en “La desaparición de Josef Mengele” (Tusquets) cómo fue la vida clandestina del médico desde que llegó a la Argentina en 1949 a la vez que caracteriza la escena política y social que retrasó los debates en torno a la memoria colectiva en Europa y propició que jerarcas nazis vieran en Sudamérica un refugio seguro para sus años de ocaso.
LE PUEDE INTERESAR
Alta suciedad
LE PUEDE INTERESAR
Juego, luego existo
“Mengele es muy diferente a otros jerarcas nazis -apunta Guez-: solo fue un médico más entre miles de médicos que trabajaban en los campos de concentración. Representa a su vez la locura de la época, de un sistema desmedido: Mengele es sólo un eslabón más de lo que era la medicina alemana de aquella época, es la perfecta ilustración de la banalidad nazi”.
Olivier Guez
Editorial: Tusquets
Páginas: 258
Precio: $459
Olivier Guez / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí