

Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariana Chendo (*)
La popularidad se gana a likes, los emojis reemplazan a las palabras, el trending topic es el premio a nuestra lucidez líquida y los memes el castigo a nuestras bárbaras liquideces; el amor sucede entre carnes y artificios, los microchips se implantan en el cerebro y los mejores jugadores de Go son de silicio. A un dedo de distancia, la educación se proyecta inteligente y artificial, para enseñarnos la eficiencia del siglo XXI con la innovación a la médula del Leviatán virtual.
Mientras la educación aprende a aprender lo que el futuro anticipa incierto pero redentor, en la Península de Silicon Valley los ejecutivos de Google envían a sus hijos a tejer, escribir con tiza en pizarrones, practicar nuevas palabras jugando con una pelota y probar fracciones cortando manzanas.
El New York Times presenta el tema como la próspera hipocresía de una educación sin pantallas para los hijos de los creadores de las pantallas, porque “cuando se trata de sus propias familias (y del desarrollo de sus empresas) los nuevos másters del universo tienen un sentido diferente de lo que se necesita para aprender e innovar: es un proceso lento e indirecto, andando y no corriendo”. Para crear es necesario lo que el siglo XXI ha desterrado por inútil: la paciencia.
Hay que ser creativos porque estamos compitiendo con máquinas, flexibles porque los robots tomarán nuestros puestos de trabajo, empáticos para formar filas con los humanos supervivientes, hay que aprender a aprender lo que nos falta en vistas a la enormidad de lo que tememos. Mientras corremos, la próspera hipocresía: contra las redes virtuales, en la Península aprenden la lana; contra las pantallas, escriben con tiza; contra los serious games, la pelota y la palabra; contra los tutoriales, el cuchillo y la manzana.
Mientras desesperamos por innovar, los creadores educan a sus hijos en la paciencia del tejido.
Hay en la Antigüedad una forma de inteligencia práctica propia del mundo animal llamada mêtis. Trenzar y entrelazar son sus palabras fundamentales: sogas, hilos, nudos, el valor de la red -de la caza, de la pesca o de la virtualidad-; la astucia de la inteligencia es el arte del tejedor, que trenza las redes mientras espera. La mêtis enseña que no se puede innovar sin ejercitar el tiempo de la paciencia; desde la épica de Homero hasta la didáctica de los tratados de Opiano, la Antigüedad nos enseña la paciencia como condición sin la cual no es posible ser hábil en el siglo XXI.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La proyección electoral de Macri abre dudas en Cambiemos y en el FMI
La educación para el futuro es el triunfo del rendimiento: hay que hacer, rápido, competente, eficaz, conectados y productivos, útiles aunque infértiles. Abajo del sistema, los residuos del apuro: lentos, incompetentes, repitientes, los inútiles improductivos. Mientras, en territorio alto, esperan su turno los herederos del tejido, educados a paciencia de ovillo y a polvo de tiza. Quizá, en la tiza del pasado haya mucho más que el polvo del olvido. La próspera hipocresía debería inquietarnos, pero estamos muy ocupados innovando.
(*) Licenciada en Filosofía
La próspera hipocresía debería inquietarnos, pero estamos muy ocupados innovando
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí