VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Temor por incendio en la Refinería YPF: qué se sabe hasta ahora
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conocido también como el mal de “la cabeza quemada”, se caracteriza por una fatiga permanente y una imposibilidad de encarar las obligaciones diarias. Razones de un drama que suele crecer en estos días y la opinión de quienes estudian su alcance
Recién arrancar el año y ya sentir un cansancio demoledor, no tener energía para las cuestiones más complejas del trabajo pero tampoco para los aspectos cotidianos y caseros, como llevar los chicos al colegio o hacer las compras del día a día. Todos estos indicios, sumado a una serie de síntomas que van desde falta de energía hasta una sensación de pesadez mental y física de manera permanente, podrían ser claras señales de un mal que no para de sumar víctimas y agigantarse en esta época del año: el síndrome de burnout, una patología cuya influencia fue creciendo y, según los propios médicos, sumando casos con la evolución de las sociedades modernas.
“Es una forma de estrés asociada al trabajo que nace en ámbitos asistenciales o ligados a la salud -precisa el psiquiatra platense Damián Gargoloff-. Básicamente, refiere a un agotamiento emocional por demandas que se le imponen en el trabajo. Otro síntoma clásico que vemos en la consulta es la frialdad, el distanciamiento que adopta quien atraviesa este cansancio y que solemos definir como despersonalización. También la baja autoestima o la falta de realización personal en que termina cayendo quien padece este agotamiento es una característica del burnout”.
Considerado como uno de los nuevos males del siglo XXI y conocido también como el síndrome de la “cabeza quemada”, se caracteriza como se dijo por una fatiga constante, desánimo, falta de pericia en las tareas habituales y dificultades para reconocer al mismo proceso como causante de las dificultades. “No está tipificado como trastorno -apunta el psiquiatra Laureano Bruyer-, pero eso no significa que no se lo asocie cada día más al estrés laboral. Una de las características principales del burnout es que quien lo sufre tiene los parámetros fisiológicos como la presión arterial o la taquicardia muy altos pero no lo advierte ni le se siente extraño, casi como si se hubiese acostumbrado a sentirse mal y sin ningún tipo de fuerzas”.
Para Bruyer, si bien es cierto que a veces puede confundirse con depresión, en el burnout la fatiga tiene particularidades propias de este mal, como dolencias físicas o dificultades para conciliar el sueño. “También hay que sumarle, según cada caso, situaciones de conflictos muy recurrentes en el ámbito laboral o familiar y una baja en el rendimiento de cualquier tarea que se emprenda”, detalla el experto, para quien es cierto que esta época del año, dado el reinicio de responsabilidades, “puede ser un momento propicio para que se registren más casos de burnout”.
Por lo general, se apunta, y si bien no es un mal que ataca exclusivamente a un perfil determinado de trabajador, quienes analizan su implicancia social aseguran que entre los más afectados por el burnout aparecen asistentes sociales, médicos y docentes.
No hace mucho, de hecho, la Asociación Médica Americana realizó una estadística en la que ninguna especialidad evaluada estuvo por debajo del 40% en los índices de burnout. El primer lugar es para la emergentología, con el 70%, luego la medicina familiar y en tercer lugar quienes se dedican a la rehabilitación. Los resultados de esta muestra fueron contundentes: afecta a más del 30% de los médicos del país y es muy común entre quienes trabajan la jornada completa.
Si bien se viene hablando de este síndrome desde hace más de 20 años, se trata de un campo de investigación relativamente reciente. Quienes lo estudian apuntan la existencia de tres subtipos de “cabeza quemada”: el llamado “frenético”; el “sin-desafíos”; y por último “desgastado”.
El perfil “frenético” viene caracterizado por la inversión de una gran cantidad de tiempo en el trabajo y es propio de personas muy implicadas, ambiciosas y sobrecargadas que sacrifican la salud y la vida personal por atender las demandas del trabajo. El perfil “sin desafíos” está determinado por el tipo de ocupación, y presente en personas indiferentes y aburridas que no se desarrollan personalmente en el trabajo. El perfil “desgastado”, en tanto, viene influido por la rigidez de la estructura organizativa dentro de la cual trabaja, se caracteriza por la sensación de falta de control sobre los resultados, falta de reconocimiento de los propios esfuerzos y el abandono de las responsabilidades.
En lo que tiene que ver específicamente con el ámbito laboral, aclaran los especialistas, es necesario diferenciar el estrés laboral del síndrome burnout. El primero es el resultado de exigir mucho al cuerpo y a la mente y saturarlas en sus límites normales, según se explica, mientras que el segundo tiene que ver con una fatiga inmanejable aún cuando se haga muy poco o casi nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí