

Cifra que alerta: la inflación mayorista trepó al 3,7 % en septiembre
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
La Municipalidad cedió un terreno al Club Albatros para construir cancha de hockey
VIDEO. Una joven iba a trabajar y fue víctima de un ataque motochorro en La Plata
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario participó de un encuentro organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, invitó hoy a empresarios petroleros a invertir en Argentina, al asegurar que el país sentó las bases “para crecer de manera sostenible” en los próximos años.
Dujovne, junto al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, mantuvo en Houston, Texas, un encuentro con alrededor de 120 empresarios del sector energético, en el marco de un encuentro organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Allí, el ministro y el secretario de Energía presentaron oportunidades de inversión en la Argentina por más de US$ 33.000 millones.
“Como dijo el Presidente (Mauricio) Macri, la Argentina está en una situación mucho mejor que en 2015. El año pasado fue un año difícil para muchas familias y empresas, pero hemos comenzado a sentar las bases para crecer de forma sostenible y poder desarrollar todo nuestro potencial”, aseguró Dujovne.
El encuentro fue informado por el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado, en el que brindó precisiones respecto al “CERAWeek”, un encuentro de carácter anual que reúne a los principales empresarios del sector petrolero.
En el almuerzo participaron representantes de Exxon Mobil, Chevron, Total, Shell, YPF, Pluspetrol, BP, Tecpetrol, Panamerican Energy y Schlumberger, entre otras.
En su exposición, Lopetegui destacó las oportunidades de inversión por aproximadamente US$ 33.000 millones que presenta Argentina para los próximos años.
El secretario explicó que en petróleo y gas se requieren inversiones por US$ 10.000 millones; US$ 8.200 millones en infraestructura; US$ 12.000 millones en energía eléctrica y renovables; y US$ 3.000 millones para el acceso a nuevos mercados.
De manera concreta, Lopetegui recordó que en agosto próximo se adjudicará la licitación para la construcción de un nuevo gasoducto que conectará Vaca Muerta con la ciudad de Buenos Aires y la región del litoral, con una inversión estimada en alrededor de US$ 1.500 millones.
Además, el gobierno presentó el viernes pasado un llamado a consulta pública para establecer un programa de Reemplazo de Importaciones de Gas (RIG) mediante una subasta que tendrá como precio base el equivalente al precio de importación del Gas Natural Licuado (GNL), con un tope de 8 dólares y descuentos que van aumentando con el paso de los años.
Lopetegui destacó “el éxito que estamos viendo en Vaca Muerta, que ya representa aproximadamente un 20% de la producción de petróleo y un 40% de la de gas, (y esto) es recién la punta del iceberg; sólo estamos explotando el 4% de la superficie total”.
El secretario de Energía explicó que “para continuar en este camino de crecimiento de las inversiones y la producción tenemos que seguir trabajando en la mesa de Vaca Muerta con los empresarios, los sindicatos y el gobierno provincial”.
En cuanto al mercado del gas, Lopetegui realizó una breve evolución de las principales variables durante los últimos años.
"Entre 2005 y 2015 hubo un sistemático reemplazo de exportaciones y producción local, con precios hundidos que llegaron a un piso de US$ 1,9 por millón de BTU en el 2012 por importación de Gas Natural Licuado a cerca de U$S 8 por millón de BTU", describió.
Recordó que en 2015 las importaciones de gas superaron el 25% del total inyectado y que "a partir de 2016 logramos cambiar la tendencia".
"Este año abasteceremos más del 85% con producción local, y al mismo tiempo, ya comenzamos a exportar nuevamente”, concluyó Lopetegui.
El encuentro que mantuvo hoy Dujovne en Houston, Texas, es parte de la agenda que desarrollará en EEUU durante los dos próximos días, en los que se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin.
Hoy -además del almuerzo con petroleros- Dujovne y Lopetegui realizaron una visita al campus de ExxonMobil, la mayor petrolera estadounidense.
Mañana, el ministro se reunirá con el secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry, y tras ese encuentro hará lo propio con el director Ejecutivo International Energy Agency, Fatih Birol, y ejecutivos de las empresas Chevron, Shell Oil Company, Americas Total, Cheniere Energy y Petronas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí