Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri viaja este mes a Francia y Bélgica con la mirada puesta en Unión Europea

Macri viaja este mes a Francia y Bélgica con la mirada puesta en Unión Europea
13 de Abril de 2019 | 16:42

El presidente Mauricio Macri viajará este mes a Francia y a Bélgica, como parte de una gira en la que se reunirá con los mandatarios de ambos países y con autoridades de la Unión Europea (UE).

El viaje, uno de los últimos que el mandatario realice antes de que arranque la campaña electoral por su reelección, servirá para profundizar relaciones políticas y comerciales con los dos países europeos, pero también para insistir en el ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en el acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE.

Según la agenda del viaje a la que tuvo acceso Télam, Macri llegará a París el 26 de abril y se quedará hasta el 28, en visita oficial. 

El presidente arribará junto a la primera dama, Juliana Awada, y participará en el Foro de Negocios Argentina-Francia. También tendrá encuentros con autoridades de la Asamblea Nacional y del Senado francés. 

El plato fuerte será la reunión con el presidente Emmanuel Macron en el Palacio de Elíseo y una cena oficial con participación de representantes empresariales de ambas naciones y otros invitados.

"Tanto Macron como Macri quieren pasar a la próxima etapa de la relación bilateral", sostuvo a Télam una fuente de Cancillería, sobre los objetivos y expectativas del viaje. 

También explicó que si bien hay empresas francesas grandes radicadas en la Argentina, ahora se apunta al trabajo conjunto de las pymes de ambas naciones. Entre los acuerdos comerciales que se firmarán, habrá desde cuestiones agrícolas hasta software, pasando por inteligencia artificial.

La última vez que se vieron Macri y Macron fue durante el la cumbre del G20 que se realizó en noviembre pasado en Buenos Aires, pero los dos entablaron una buena relación desde que se conocieron en el G20 celebrado en Hamburgo, en 2017. Desde entonces se reunieron en París y se cruzaron en el G7 a mediados del año pasado. 

En el caso de Bélgica, el viaje de Macri tendrá categoría de visita de Estado. Eso le da más formalidades al viaje, y obligará al presidente argentino a visitar los tres poderes del Estado, como marca el protocolo en estos casos.

"Bélgica otorga dos visitas de Estado por año, y es un honor ser uno de los países elegidos para 2019", señaló una fuente diplomática a Télam en ese sentido.

Macri estará en Bruselas, la capital belga, entre el 28 y el 30 de abril. 

A su llegada, Macri y Awada tendrán un encuentro con el rey Felipe y su esposa, la reina Matilde, (a quienes ya había visitado a mediados de 2016) en el Castillo Real de Laeken, y luego una cena privada con sus majestades, siempre según la agenda oficial del viaje.

Al otro día, el Presidente depositará una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido (representa a todos los soldados fallecidos en la Primera Guerra Mundial), visitará el Parlamento Federal y se reunirá con el primer ministro del Reino de Bélgica, Charles Michel.

En materia comercial, el jefe del Estado argentino visitará la sede de laboratorio GlaxoSmithKline (GSK, que también opera en la Argentina), se reunirá con CEOs de empresas belgas y encabezará un foro de negocios bilateral. 
Además, el Presidente se trasladará al Puerto de Amberes para visitar el hub logístico argentino, el centro de distribución que opera en ese lugar. 

Finalmente, otra vez en Bruselas, sede administrativa de la UE, Macri mantendrá un encuentro con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con quienes ya había dialogado en su paso por Buenos Aires, también para la cumbre del G20, sobre las relaciones del país y del Mercosur con la UE.

En cuanto a la relación con Bélgica, el viaje la dará continuidad a los temas iniciados a mediados del año pasado, cuando visitó Buenos Aires la princesa Astrid, hermana del rey Felipe, junto a más de 130 empresarios belgas. 
En esa oportunidad, la empresa de servicios para la construcción e infraestructura marítima Jan De Nul Group anunció una inversión de 32 millones de dólares para sus nuevos planes de dragado en el país.

    Las noticias locales nunca fueron tan importantes
    SUSCRIBITE a esta promo especial
    + Comentarios

    Para comentar suscribite haciendo click aquí

    ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

    HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

    Para disfrutar este artículo, análisis y más,
    por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

    ¿Ya tiene suscripción? Ingresar

    Full Promocional mensual

    $670/mes

    *LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

    Acceso ilimitado a www.eldia.com

    Acceso a la versión PDF

    Beneficios Club El Día

    Suscribirme

    Básico Promocional mensual

    $515/mes

    *LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

    Acceso ilimitado a www.eldia.com

    Suscribirme
    Ver todos los planes Ir al Inicio
    cargando...
    Básico Promocional mensual
    Acceso ilimitado a www.eldia.com
    $515.-

    POR MES*

    *Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
    Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

    Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla