
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con parecidos y diferencias respecto a la de París, la de La Plata ofrece varios puntos vulnerables, que se acrecientan por el hecho de no contar con sistema propio de detección ni de extinción de incendios, aseguran
La nave central del templo platense. Por encima, en los entretechos, estarían los mayores peligros / EL DIA
De solo pensarlo da escalofríos. Y sin embargo, según señalan muchos expertos, es algo probable. Trasladar el escenario configurado ayer en París, con la bellísima catedral de Notre Dame ardiendo, a nuestra ciudad, con la Catedral platense en idéntica situación, es un ejercicio de prevención que muchos profesionales tienen en mente, justamente, para evitarlo.
¿Es posible que ocurra? Desde la accidentología se sostiene que las probabilidades son altas. ¿Está preparada la Ciudad y el propio edificio de plaza Moreno para evitarlo o paliarlo? En este punto las dudas son mayores.
“Con Notre Dame hay parecidos y diferencias -señalaba ayer un profesional muy conocedor de nuestro templo mayor- toda la estructura del techo de la de París era íntegramente de madera, mientras que la nuestra tiene una cobertura metálica. Pero toda la nave central a dos aguas está revestida en madera. O sea que si se declarara un incendio, quedaría la estructura metálica, el cobre que se ve de afuera, pero todo lo demás es altamente inflamable, todo se pulverizaría. Para peor, la catedral platense tiene muchas deficiencias, y además no cuenta con un sistema propio ni de detección ni de extinción de incendios”.
En cuanto a los puntos más sensibles de la Catedral platense, todos apuntan a los entretechos, espacios muy cerrados, sin ventilación, donde se encuentran todos los sistemas eléctricos de las luces de la nave central, por encima de las bóvedas, a más de 40 metros de altura.
“Es un espacio crítico -aseguran- donde la temperatura es muy superior a la del exterior. En un día de verano de 35 grados, por ejemplo, allí pueden registrarse 45 o más, y cualquier cortocircuito puede provocar un incendio de proporciones. Esto se analizó en su momento, especialmente en 1999 con el completamiento del edificio. Se iba a instalar un sistema de extinción en base a rociadores de agua, pero se llegó a la conclusión de que también sería perjudicial, ya que el agua se depositaría en las bóvedas, se inundarían, y eso sería peor. Hay un proyecto superador propuesto por un ingeniero italiano, que consiste en la instalación, en dos etapas, de un sistema de micropartículas. La primera parte sería para la detección, con un sistema de aspiración que detecta el humo, y la segunda para la extinción, a través de agua nebulizada, que quitaría el oxígeno y enfriaría toda la zona. Pero nunca pudo hacerse, aunque el proyecto existe”.
Otro punto conflictivo es el posible desprendimiento de ornamentos, en especial los pináculos, elementos de gran altura y peso, algunos de 5 metros de alto y 500 kilos de peso, que si bien no son inflamables, podrían caer sobre los techos provocando un daño mayúsculo. En total son más de 900 y algunos están ubicados a más de 40 metros de altura.
LE PUEDE INTERESAR
Profunda preocupación por la falta de vacunas en todo el país
En lo que hace a la superficie a proteger, los especialistas aseguran que es mucha y de difícil resolución.
“Es algo complejo, imagine que estamos hablando, si tomamos la cruz de la nave central, de 90 metros de largo hacia un lado y de 50 hacia el otro. Son un total de unos 140 metros lineales los que debieran estar cubiertos por un sistema antiincendio”, afirman.
En la mayoría de los incendios declarados en catedrales o edificios de similar envergadura, el origen del fuego se debió casi siempre a fallas humanas durante etapas de refacción o arreglos, de las que nada queda exento. Pero esas fallas humanas también contemplan acciones externas tan imprevisibles como peligrosas.
Una anécdota ocurrida en la propia catedral platense da cuenta de los peligros existentes.
Profesionales allegados al emblemático templo mayor de nuestra ciudad relatan que, en un par de oportunidades, se encontraron drones prendidos fuego sobre el techo metálico.
“Era gente que quería fotografiar el templo desde las alturas, pero por impericia en el manejo o fallas del equipo, los drones cayeron y sus motores se quemaron sobre los techos. De haber sido íntegramente de madera como el de Notre Dame, también en La Plata hubiésemos hablado de una tragedia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí