
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis provincias notificaron la falta de distribución por parte del gobierno nacional de nueve vacunas del Calendario obligatorio. Piden declarar la emergencia sanitaria
En los vacunatorios de la Ciudad ya se venía alertando sobre la falta de dosis / EL DIA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
En un momento en que están resurgiendo en el mundo enfermedades que se creían superadas como la varicela y el sarampión, la falta de distribución de vacunas del Calendario por parte del gobierno nacional agrava esta amenaza en casi todo país. Luego de que seis provincias notificaran dificultades en la provisión de dosis de nueve vacunas obligatorias, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) manifestó ayer su “profunda preocupación” por el impacto que esta situación podría tener sobre la salud de la población.
“Hay seis provincias que notificaron formalmente el faltante, que son Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, Neuquén, Chubut y Córdoba, pero la situación es general”, reconoció ayer la infectóloga Carla Vizzotti, presidenta de la SAVE al advertir que “con una provisión de dosis irregular y en cantidades insuficientes no se puede planificar la vacunación”, lo que “impacta negativamente en la confianza de la población en el sistema de salud, generando a la vez un riesgo individual y colectivo”.
Con esta misma preocupación, el viernes pasado la Defensoría del Pueblo de la Nación ya había instado a la Secretaría de Gobierno de Salud (el organismo responsable de comprar las vacunas y distribuirlas a las provincias) a que entregara en tiempo y forma las dosis solicitadas por los organismos de salud provinciales, y denunciado el faltante ante la Organización Panamericana de la Salud.
Si bien los problemas de provisión que refieren las provincias involucran en cada caso diferentes vacunas, los faltantes abarcan en total unas diez, nueva de ellas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Se trata de la antimeningocócica, la antivaricelosa, la triple bacteriana acelular, la triple viral, la vacuna contra la hepatitis B, la de VPH, la Salk, la Sabin y la antigripal. Pero lo cierto es que muchos vacunatorios tampoco están recibiendo la vacuna antirrábica ni la antigripal, que a esta altura del otoño ya debería empezarse a aplicar.
En su intento por determinar la gravedad del problema, la Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó informes a las autoridades sanitarias de las diferentes provincias. En el caso de la de Buenos Aires el pedido se centraba en la provisión de las vacunas Sabín, Triple bacteriana acelular (que protege con la difteria, tétanos y tos convulsa), antimeningocócica y anti VPH (que protege contra el Virus del Papiloma Humano, causante de cáncer de útero), que son algunas de cuya falta en la Región viene dando cuenta EL DIA desde el año pasado.
Aunque no detallaron las vacunas que presentan dificultades de provisión, voceros del ministerio de Salud bonaerense reconocieron ayer “estar a la espera de la regularización de la distribución”, por parte del “gobierno nacional, que se encarga de comprar las vacunas necesarias para todo el país”.
LE PUEDE INTERESAR
Catedrales en llamas de la historia reciente
En este contexto, algunos legisladores han puesto de manifiesto también su preocupación. Es el caso del senador provincial por Unidad Ciudadana, el farmacéutico Gustavo Traverso, quien presentó un proyecto para que se declare la emergencia sanitaria en la provincia. Su iniciativa propone que frente a los problemas de aprovisionamiento a nivel nacional el Ejecutivo bonaerense “arbitre los mecanismos necesarios” para garantizar “la presencia de todas las vacunas en los centros de vacunación”.
Meses atrás también se promulgó la ley 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación, un proyecto del diputado nacional por Tucumán Pablo Yedlin, que fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras. La ley reafirma que las vacunas son públicas, gratuitas y obligatorias a fin de facilitar su acceso y evitar que sigan cayendo las tasas de cobertura en la población.
Y es que ya sea por problemas de distribución, falta de campañas o dificultades para acceder a los centros de vacunación, las tasas de cobertura de muchas vacunas obligatorias han venido cayendo notablemente a lo largo de los últimos años en nuestro país. Es así que mientras se considera que para que una vacuna resulte efectiva a nivel comunitario hace falta que la haya recibido al menos el 90% de esa población, hay vacunas, como la de la varicela, cuya tasa de cobertura ya se halla por debajo del 75% en nuestro país.
“Si las vacunas llegan en forma irregular, todas las actividades de planificación para la aplicación fallan. El problema es grave desde lo individual, porque la persona queda sin vacunarse; desde lo comunitario, porque bajan las coberturas de vacunación, y desde la gestión de las provincias, porque replanificar es complejo”, explican desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología al comentar su preocupación por la situación actual.
En los vacunatorios de la Ciudad ya se venía alertando sobre la falta de dosis / EL DIA
Carla Vizzotti (Presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología).- “Hay seis provincias que notificaron formalmente el faltante, pero la situación es general. Con una provisión de dosis irregular y en cantidades insuficientes no se puede planificar la vacunación y esto impacta negativamente en la confianza de la población en el sistema de salud, generando a la vez un riesgo individual y colectivo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí