
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El socialista Pedro Sánchez busca la reelección ante el desafío de Pablo Casado del PP y en medio del ascenso del ultraderechista Vox y las demandas de los independentistas
Pedro Sánchez del PSOE
MADRID
España acude hoy a las urnas para decidir entre un gobierno progresista encabezado por el socialista Pedro Sánchez o un giro radical hacia el sector conservador, que amenaza con recuperar el poder de la mano del partido ultraderechista Vox.
La incertidumbre en torno al alcance del voto oculto a Vox, partido que emerge con fuerza al calor del conflicto secesionista de Cataluña y en sintonía con los movimientos de extrema derecha que recorren Europa, hace que los resultados sean más impredecibles que nunca.
Los sondeos internos de los partidos (dado que no se permite publicar encuestas desde la semana pasada), las advertencias de la prensa internacional, así como la muestra de fuerza -y exaltación nacionalista- del partido de Santiago Abascal, hacen temer que una coalición con la presencia de la ultraderecha pueda llegar a la mayoría y formar un gobierno de coalición.
El presidente de gobierno saliente, Pedro Sánchez, es el favorito a ganar, pero tendría que formar un gobierno de coalición o buscar apoyos externos para su investidura, ya que su Partido Socialista (PSOE) se quedaría lejos del umbral de 175 escaños que marca la mayoría absoluta en un Congreso con 350 asientos legislativos.
Para mantenerse en el poder, Sánchez dijo que está dispuesto a “colaborar” con los progresistas de Unidas Podemos, que lidera Pablo Iglesias, aunque no sería suficiente y también tendría que recabar el apoyo de los secesionistas catalanes y nacionalistas vascos.
LE PUEDE INTERESAR
Otra protesta de los “chalecos amarillos” terminó con incidentes
Es por eso que el candidato del PSOE cerró su campaña pidiendo una “mayoría clara” para “frenar a la derecha y los ultras” y “no tener que depender de los independentistas”, debido a que, de lo contrario, la situación puede derivar en un bloqueo y la repetición de las elecciones.
En videoconferencia desde una cárcel de Madrid, donde espera la resolución el juicio por el fallido proceso de secesión de 2017, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, dijo en el cierre de la campana que el PSOE “no es de fiar”.
El mensaje iba dirigido a los suyos ya que días atrás también sostuvo que su partido no facilitaría “ni por acción ni por omisión”, un gobierno de extrema derecha en España”.
La otra opción posible es que el bloque de la derecha formado por el conservador Partido Popular (PP), el liberal Ciudadanos y Vox alcance la mayoría absoluta.
Si bien las últimas encuestas publicadas habían alejado esa posibilidad, la disputa agresiva de todos los partidos por el voto de los indecisos, que se sitúa en el 40%, reavivó la esperanza de la derecha.
El líder del PP, Pablo Casado, encabeza el bloque, pero ha visto cómo su hegemonía se veía amenazada tanto por el centro (Ciudadanos) como por la extrema derecha. En un intento por no perder ese liderazgo, Casado abrió la puerta de un futuro gobierno de coalición a Vox en una jugada electoralista que le puede costar caro.
El partido ultra de Santiago Abascal fue la revelación en las elecciones regionales de Andalucía de diciembre al obtener 12 diputados, que fueron la llave para que el PP y Ciudadanos formaran un gobierno de coalición que relevó a los socialistas en el poder después de 36 años.
Sin embargo, la extrema derecha no entró en el Ejecutivo regional, algo que ahora Casado ofrece perdiendo de vista al electorado de centro derecha, que es donde se concentran los indecisos según los expertos.
Con este dato en mente, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, nunca mencionó a Vox y, por el contrario, se centró en la caza del votante socialista que se opone a que Sánchez haga gestos a favor de los independentistas. Los socialistas y Ciudadanos podrían sumar mayoría para formar una coalición bipartidista, pero sus diferencias respecto a la crisis catalana hace que sea prácticamente imposible que lleguen a un acuerdo.
Sánchez dijo esta semana que no tiene en mente pactar con Ciudadanos, después de que Rivera insistió públicamente en que nunca pactaría con él, tras acusarlo de ser cómplice de los que “quieren liquidar España”. El líder socialista, en cambio, sostuvo que no tendrá ningún problema de acordar con Unidas Podemos, al tiempo que Iglesias advertía que su partido es la única garantía de un gobierno progresista y de que Sánchez no termine cediendo a los mercados que presionarán para que pacte con Rivera. (AFP, EFE y TÉLAM)
Pedro Sánchez del PSOE
Pablo casado del PP
Albert Rivera de Ciudadanos
Pablo Iglesias de Podemos
Santiago Abascal. de Vox
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí