Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Análisis

También se vota con temor por la cuestión migratoria

Ana Alemán, Leticia Pérez y Marina Bermúdez

28 de Abril de 2019 | 03:32
Edición impresa

Analistas de la Agencia EFE

Los nuevos españoles, los inmigrantes nacionalizados, comparten preocupaciones con el resto de ciudadanos ante las elecciones de hoy, aunque una de sus principales inquietudes es la cuestión inmigratoria ante la posibilidad de que la ultraderecha irrumpa en los órganos de gobierno. Cuestiones sociales como el empleo o los subsidios a los desfavorecidos, o de tipo político como la corrupción figuran también entre los intereses de este sector de la sociedad, que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) es de unos dos millones de personas adultas (el 5,42 % de los 36,9 millones de españoles llamados a las urnas, buena parte de ellos descendientes de argentinos).

Tras las últimas elecciones generales de junio de 2016, unos 200.000 extranjeros adquirieron la nacionalidad española hasta finales de 2017, aunque las cifras de 2018 aún no están disponibles, según el INE. Mariana, nacida en Colombia y residente en Madrid, lleva doce años en España y cuatro de nacionalizada. Un hipotético pacto de gobierno con Vox sí le afectaría, ya que “tengo hermanos con el permiso de residencia”, aún sin la nacionalidad.

“Yo también fui emigrante y soy colombiana, aunque tenga la nacionalidad, por lo que no puedo hacer la vista gorda con quienes sí se afectaría”, insiste. El programa electoral de Vox apuesta por “controlar la inmigración en función de las necesidades de la economía nacional, y de la capacidad de los que llegan para integrarse y aceptar nuestros valores”.

Por su parte, Peter, un “madrileño” procedente de Estados Unidos, señala su preocupación por la cuestión de la inmigración, y considera que “el Gobierno actual intenta tratar la inmigración de la mejor manera. Es un asunto complicado dependiendo el país de origen”. Los nuevos españoles muestran su descontento con el panorama político actual y suelen comparar la situación con la de sus países de origen.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla