
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza de los sindicatos repercute en dependencias públicas, escuelas, facultades y bancos. Andan micros y trenes, los comercios abrieron, pero no hay recolección de residuos. La calle, el reflejo de una ciudad a media máquina
A pesar de la jornada de paro convocada por los sindicatos en contra de las medidas económicas del Gobierno de Mauricio Macri, el comercio platense y el transporte público de pasajeros funcionaban con normalidad y sostenían la actividad en la Ciudad. No obstante, las calles lucían a un ritmo mucho menor al habitual a raíz de la baja actividad que presentaban las dependencias de la administración pública y las repercusiones que la medida de fuerza tenía en escuelas, bancos, hospitales y en las facultades de la UNLP.
En una recorrida realizada por este medio pudo notarse desde las primeras horas de la mañana cierta tranquilidad por parte de los usuarios de micros, debido a que las lineas que conectan a los barrios de la Región con el centro platense funcionaban casi a un ritmo habitual. Si bien algunas frecuencias se dilataban con respecto a las jornadas normales, el servicio estaba prácticamente garantizado en todas los ramales. También había una fuerte presencia de taxis, mientras que el tren de la Línea Roca a Constitución andaba con los horarios de siempre.
Cabe recordar que mañana (Día del Trabajador) no habrá servicio de transporte público con motivo de la medida de fuerza que dispuso el gremio de la UTA.
En este marco, el flujo de colectivos facilitó el acceso de los vecinos al centro de la Ciudad, donde los locales de los distintos rubros levantaron sus cortinas con normalidad para dar lugar a una nueva jornada comercial, tal como se podía apreciar en los principales corredores como calle 8, 12, diagonal 74 y diagonal 80.
La actividad en el centro platense, en este marco, era sostenida por el transporte y el comercio. Como fue informado por este medio, el sindicato de mercantiles, como otros gremios fuera de la CGT, no adhirieron a la huelga.
La adhesión a la medida de fuerza por parte de la CTA y ATE, no así de UPCN, llevó a menguar la actividad en distintos estamentos de la Administración Pública. Lo mismo ocurre en las escuelas a raíz de que se plegaron los principales gremios docentes bonaerenses junto a la Ctera, y lo propio hicieron los privados de SADOP, con lo cual también estaba resentida la actividad escolar de los establecimientos privados. La UNLP no era la excepción en medio de la puja de los universitarios por salarios y falta de presupuesto, de modo que las facultades prácticamente no tenían labor académica ni administrativa.
Por otra parte, los médicos bonaerenses de Cicop y los judiciales de Sadop se plegaron al paro y, en efecto, en la órbita de los tribunales y de los hospitales públicos las tareas se encontraban plenamente resentidas en nuestra Región. Asimismo, en las delegaciones platenses de la AFIP, cuyos gremios no se sumaron al paro, se desarrollaban asambleas y se anunció que no habrá atención al público después de las 13 hs.
La preocupación de los vecinos giraba también en torno al funcionamiento de los bancos. Como se sabe, además, hoy transcurre el segundo día del pago a los jubilados de Provincia. En los últimos días, el gremio La Bancaria decidió apoyar la medida. Más allá del anuncio de los trabajadores, desde las entidades garantizaron el servicio a los usuarios. En este tironeo, el funcionamiento de los bancos era dispar y repercutía en el ritmo light que presentaban esta mañana las calles del centro platense.
Como se sabe, entre los sectores más fuertes que convocaron a la medida estaba el moyanismo, uno de los bloques gremiales de peso en el flamante Frente Sindical para el Modelo Nacional. Por consiguiente, no se registraban en la Región tareas de recolección de residuos, y tampoco las habrá mañana con motivo del feriado por el Día del Trabajador.
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí