
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de la CICOP pusieron énfasis en el sector de salud mental, donde aseguran que el servicio atraviesa un estado de “colapso y emergencia”. Desde la Provincia dicen que empezaron obras de recuperación
la falta de higiene genera toda clase de complicaciones/ cicop
La guardia y el área de salud mental del Hospital San Martín atraviesan una profunda crisis y los médicos que se desempeñan en ese centro asistencial hablan de colapso y estado de emergencia, tal como ya anticipó EL DIA a fines de la semana pasada. “Como la demanda de atención supera ampliamente la capacidad operativa del Servicio, los pacientes en riesgo, con criterio de internación, quedan en la guardia central donde no se cuenta con recursos materiales ni humanos adecuados. Por ejemplo, hay pacientes que se han cortado con bisturíes usados para otros pacientes atendidos por otros servicios en la guardia central”, se informó ayer en un comunicado de CICOP. Desde el ministerio de Salud bonaerense informaron que desde la semana pasada comenzaron las obras, a través del equipo de mantenimiento del Hospital, para recuperar y mejorar el servicio.
Los médicos enmarcaron la nueva denuncia en la crisis que afecta a todos los hospitales públicos y centros de atención primaria, con un presupuesto para salud que califican como el más bajo de la historia, “condenamos enérgicamente la alarmante situación que está atravesando el Servicio de Salud Mental de nuestro Hospital General San Martín”, se indicó.
Es que el Servicio cumpliría con lo establecido en la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental por los dispositivos con los que cuenta: Sala de Internación de Agudos, ya que se trata de un Hospital General, Hospital de Día, Guardia Interdisciplinaria las 24 horas, Consultorios Externos y Área Específica de Interconsultas. Sin embargo, los profesionales de la salud denunciaron que al ser el único centro de derivación a nivel regional de esas características y contar solo con 10 camas, “la capacidad de brindar una asistencia adecuada se ve imposibilitada y supone la vulneración sistemática de los derechos de trabajadores y usuarios / as”.
En el comunicado que se conoció ayer los médicos sostuvieron que “hay características estructurales del Servicio que resultan inaceptables”. Y enumeraron que el área de internación para esos pacientes se encuentra en el subsuelo del pabellón fundacional del Hospital, una construcción de más de 100 años que, afirmaron los médicos, no se ha restaurado más que superficialmente.
Se destacó que falta mantenimiento en el pabellón donde está el servicio y que es frecuente que los techos goteen por pérdidas de las cañerías de la planta baja o que la mampostería se desplome. Además, se denunció que la conexión eléctrica no está debidamente asegurada y los profesionales de la salud temen que alguien se electrocute o que se desate un incendio.
“Por si fuera poco, las inundaciones son habituales ante cualquier lluvia copiosa y la presencia de cucarachas y roedores es una constante. Cabe consignar que el Servicio, insistimos, localizado en el subsuelo, carece de una salida de emergencia”, se indicó.
En ese marco CICOP del Hospital San Martín insistió en la necesidad de contar con una Red Regional de Dispositivos y Efectores en Salud Mental que articule los distintos niveles de atención, disponga de más instituciones con posibilidad de internación, contenga recursos para los pacientes externados y fortalezca las estrategias de prevención y promoción de la salud. Además se solicitó un servicio que reúna las condiciones necesarias para el abordaje específico de esta problemática sin quebrantar los derechos de todas las personas involucradas.
“Todos los pacientes agudos de salud mental de la Región vienen al Hospital San Martín y como no se les puede dar el alta, la mitad de los consultorios de guardia están bloqueados por ellos”, señaló el médico Pablo Maciel.
En ese contexto, se informó que de siete consultorios de guardia tres están ocupados por pacientes psiquiátricos y eso reduce la capacidad operativa de los profesionales ante el resto de las consultas. “Algunos son pacientes que llegan con un oficio de la justicia, no hay lugar para internarlos, pero tampoco se les puede dar el alta y quedan en las guardias”, agregó el profesional quien sostuvo que están cerradas la guardia y la internación en el Hospital de Melchor Romero.
Fuentes del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informaron que “ya están en marcha, desde l 16 de mayo pasado, una serie de obras para recuperar el sector de salud mental”.
Según los mismos voceros, junto a profesionales de la cartera educativa, personal de mantenimiento del Hospital inició los trabajos para recuperar los consultorios y acceder a la sala. También se va a trasladar el baño que ha generado reclamos y se harán nuevos sanitarios en otra zona. Se recuperará el comedor y patio de los pacientes. como así también se realizará la instalación eléctrica nueva, en el marco de las tareas de reparaciones generales.
La semana pasada el tomógrafo del Hospital San Martín se sumó a la lista de los que están rotos en otros hospitales como son los del “Sor María Ludovica” y el “Rossi” y también se conoció de fuentes extra oficiales que el tomógrafo del Hospital San Roque de Gonnet “se rompe día por medio”.
Sin embargo, que se rompiera el que se encuentra en el hospital de 1 y 70 fue considerado grave por los profesionales de la salud porque además de ser necesario para diagnosticar a pacientes propios, recibía las derivaciones de los otros centros de salud.
Ante el preocupante panorama, las autoridades de la cartera sanitaria provincial dijeron en su oportunidad que la reparación estaba en marcha y que ahora los pacientes del hospital San Martín serían derivados a los hospitales San Roque de Gonnet - a casi 9 kilómetros - o al de Alejandro Korn de Melchor Romero - a 15 kilómetros - .
Además CICOP hizo público que desde hace casi dos meses en el HIGA General San Martín tampoco funciona el equipo de hemodinamia, un instrumento esencial para la guardia cuando se debe diagnosticar y resolver un infarto agudo de miocardio o un accidente cerebro vascular.
pisos inundados, problemas edilicios y de recursos para atender en el policlínico/ cicop
la falta de higiene genera toda clase de complicaciones/ cicop
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí