
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre abril de este año y el mismo mes de 2018 la disminución llegó al 44,9%. Hubo un leve repunte entre abril y marzo de este año
La compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires cayó en abril 44,9% en relación a igual mes de 2018, aunque registró una suba de 7,6% en la cantidad de operaciones respecto de marzo, informó ayer el Colegio de Escribanos bonaerense.
Según las estadísticas que elabora la entidad, durante abril se concretaron 6.424 operaciones inmobiliarias, lo que significó una disminución de 44,9% con respecto al mismo mes de 2018, en el que se habían registrado 11.658.
En relación a los montos totales, la diferencia muestra una disminución interanual del 27,9% ($ 14.300.547.511 en abril de 2019 y $ 19.827.521.366 en el mismo mes de 2018), con un alza de 30,9% en el valor del acto de compraventa promedio ($ 2.226.113 en abril de 2019 y $ 1.700.765 en abril del año anterior).
En la comparación de abril con marzo de este año, se observó un incremento de 7,6% en la cantidad de operaciones y 4,8% en los montos.
En torno a las hipotecas, en abril se contabilizaron 422, lo que representó una disminución de 3% con respecto a marzo de este año y una caída interanual de 90,9% con relación a abril de 2018.
El mercado inmobiliario viene presentando preocupantes números en los últimos meses con respecto a las comparaciones interanuales.
LE PUEDE INTERESAR
Universitarios ven un “gran avance” en la última oferta salarial y se acercan al acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
La estación de trenes de 1 y 44 será una zona cardio protegida
La situación instaló un creciente clima de preocupación en los sectores afectados: martilleros y escribanos públicos, fundamentalmente.
Referentes del sector analizaron la situación planteada con las estadísticas que se elabora el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, y entre las propuestas que impulsan y solicitan en el sector propician el relanzamiento de los créditos hipotecarios para la compra de la vivienda como la herramienta adecuada y eficiente para resolver la situación que implica un serio problema habitacional y la necesidad de reactivar el sector.
En distintas oportunidades, profesionales remarcaron que “difícilmente los boletos de compraventa y su pretendida inscripción registral como herramienta para financiar desde el pozo, representen una solución real para los que menos tienen ya que la calificación crediticia impuesta por la capacidad de endeudamiento excluirá a los compradores y desalentará a los bancos”.
Entre los martilleros también está planteada la preocupación ya que según aseguraron las autoridades del colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, el sector está en “crisis”. En ese sentido se explicó que en 2018 había “algunos créditos vigentes” y que las de este año “son operaciones particulares que se atienden ante algún apremio”. “Esto refleja, en mayor o menor medida, todo el panorama provincial, en el marco de un déficit que es cada vez más grande”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí