
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa porteña retrocedió hoy 0,75% y el riesgo país subió a 919 puntos básicos, en línea con la inestabilidad global de los mercados luego de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles comerciales a China. En el panel líder las ganancias fueron encabezadas por Telecom que avanzó 3,45%, YPF lo hizo en 1,49%, Central Puerto subió 0,90%, Transportadora de Gas del Norte 0,84% y Cresud 0,44%.
Las pérdidas más importantes fueron lideradas por acciones del sistema financiero. Así el Grupo Supervielle cayó 5,96%, Cablevisión Holding bajó 3,16%, Banco Macro 3,11% y Grupo Financiero Galicia perdió 2,32%. En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de bajas donde las principales retrocesos fueron para Banco Supervielle (-8,2%), Mercado Libre (-5%), Banco Macro (-4,8%) y Loma Negra (-4,5%).
El único papel que registró ganancias fue el de Telecom que avanzó 3,1%. Para el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, "las acciones líderes finalizaron en baja como consecuencia del mal humor que llegaba desde el exterior. Es que hay renovadas preocupaciones por como pueden terminar las negociaciones comerciales entre los EEUU y China", indicó.
Por el lado de la renta fija, "los bonos en dólares soportaron estoicamente el día y subieron 25 centavos en promedio a lo largo de la curva", indicó Sebastián Cisa de Grupo SBS. En tanto que los títulos en pesos cayeron 1% promedio para el caso de los ajustables por CER y sin cambios en los floaters. "Mientras tanto las lecaps siguen operando en tasas del 60% en el tramo medio y 66% en el largo", concluyó Cisa.
EL BARRIL DE PETRÓLEO WTI BAJÓ 1,36% Y EL BRENT PERDIÓ 1,86%
El precio del petróleo de Texas (WTI) bajó hoy 1,36 % y cerró en US$ 61,40 el barril, y el Brent de referencia en Europa cedió 1,86% y cotizó en US$ 69,88 dólares. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó en el International Exchange Futures con una caída de US$ 1,33 respecto a la última negociación, cuando acabó en US$ 71,21.
LE PUEDE INTERESAR
Continuaron los homenajes a Evita a 100 años de su nacimiento
En Bolsa de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de junio restaron US$ 0,85 centavos respecto a ayer. En tanto, los contratos de gasolina con vencimiento en junio restaron casi cinco centavos, hasta US$ 1,95 el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, avanzaron un centavo, hasta US$ 2,53 por cada mil pies cúbicos, señaló EFE.
LA BOLSA DE SAN PABLO BAJÓ 0,65%
La bolsa de San de Pablo finalizó hoy sus operaciones con una baja de 0,65% y su índice Bovespa, se situó en 94.388 puntos. En el mercado de cambio paulista, el dólar se apreció 0,27% frente al real y cerró en 3,967 reales para la compra y 3,969 reales para la venta, indicó EFE.
WALL STREET CERRÓ CON BAJAS DE HASTA 1,96% POR LA TENSIÓN COMERCIAL ENTRE EE.UU Y CHINA
Los índices de Wall Street cerraron en terreno negativo y marcaron bajas de hasta 1,96% impactados por la tensión comercial entre los Estados Unidos y China. El índicie de valores industriales Dow Jones perdió hoy 1,79% y se instaló en los 25.965,09 puntos. El índice S&P 500 retrocedió 1,65% y el Nasdaq composite que aglutina a las empresas tecnológicas también bajó 1,96%, señaló la agencia EFE.
LA SOJA CORTÓ CON SIETE BAJAS CONSECUTIVAS EN CHICAGO Y SE MANTUVO POR ENCIMA DE LOS US$ 300
La soja cortó con siete sesiones consecutivas a la baja en el mercado de Chicago y cerró con una moderada suba de casi US$ 0,10 debido a nuevas expectativas sobre negociaciones entre China y Estados Unidos.
El contrato de mayo de la oleaginosa subió 0,03% (US$ 0,09) hasta los US$ 300,47 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,06% (US$ 0,18) y cerró a US$ 305,25 la tonelada, por la cobertura de posiciones vendidas luego de que los precios alcanzaran mínimos contractuales ayer.
Un factor importante que detuvo la baja en los precios fue la confirmación de que "un alto funcionario chino visitará los Estados Unidos para una nueva ronda de negociaciones comerciales esta semana", informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su análisis diario sobre la actividad en Chicago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí