
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a presidente participó de un almuerzo en la Costanera Norte con dirigentes peronistas que ejercen funciones en el gobierno y otros que ocupan cargos electivos.
El senador justicialista Miguel Ángel Pichetto, flamante precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, vaticinó hoy que muchos sectores del peronismo se unirán detrás del presidente Mauricio Macri en busca de su reelección para los comicios de octubre.
"Va a haber mucho peronismo detrás del presidente Macri que es el que tiene los votos", aseguró Pichetto al retirarse de un almuerzo que compartió en la Costanera Norte con varios dirigentes que integran el oficialismo, muchos de los cuales pertenecen al Partido Justicialista, como el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli; y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Pichetto también afirmó que el macrismo realizará "una convocatoria muy importante" a dirigentes del peronismo, y también envió un llamado de atención al justicialismo bonaerense al recordarles que el candidato de Unidad Ciudadana en la provincia, Axel Kicillof, "es un hombre del Partido Comunista".
"Fue un reencuentro con muchos amigos y compañeros del peronismo que integran el gobierno. Y un primer paso para una convocatoria muy importante que vamos a hacer a los compañeros y compañeras del peronismo nacional para que se sumen a esta propuesta de unidad nacional", aseguró.
"Tengo experiencia en el Congreso y desde ahí voy a sumar para lograr los grandes cambios en la Argentina. Esta convocatoria tiene el sentido de unir a los argentinos e ir a las grandes transformaciones que el país necesita", destacó.
Pichetto reflexionó que en la Argentina "hay una discusión entre mayor democracia o algunas visiones del autoritarismo que pueden llevar a la Argentina a lugares muy complicados" y sostuvo la idea de debatir con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se postuló como precandidata a vicepresidenta del espacio Todos, detrás de su ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
Al respecto, Pichetto sostuvo que "puede ser interesante discutir con la ex presidenta porque eso puede aportar a que la Argentina analice con mucho detenimiento el voto".
"Estamos en una diagonal de la historia donde podemos volver a encontrarnos con una situación de aislamiento, de default o dar el paso hacia la construcción de un capitalismo moderno, de mejorar la vida de la gente", expresó.
Pichetto le pidió a los peronistas bonaerenses que "reflexionen" sobre la candidatura del ex ministro de Economía Axel Kicillof como gobernador al señalar que "el peronismo de la provincia lleva como candidato a un hombre que tiene sus orígenes en el Partido Comunista".
"Los compañeros tienen que reflexionar sobre eso", sentenció.
Ritondo, en tanto, dijo que estaba "alegre" por "ampliar el espacio de Cambiemos para sumar a un hombre que con responsabilidad acompañó al gobierno en muchos momentos difíciles. Después del próximo diez de diciembre, Pichetto nos garantizará gobernabilidad y un consenso en el Senado que vamos a necesitar".
Por su parte, Santilli recordó que trabajó con Pichetto cuando, en 2013, fue elegido senador por la Ciudad de Buenos Aires por el PRO y lo describió como"un demócrata".
"Me gusta mucho la decisión que tomó el presidente de sumar a un dialoguista como es Miguel Angel Pichetto", agregó.
El encuentro organizado por Ritondo y Santilli, al que se sumaron el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, sirvió para darle una bienvenida estilo "peronista" al rionegrino con un almuerzo en el restaurante Los Platitos de Costanera Norte.
Antes de comenzar con la ensalada y los bifes, Santilli aprovechó para darle la bienvenida a Pichetto y lo desafió a Monzó a cantar la Marcha Peronista ahí mismo.
Monzó aceptó el desafío, extrajo de su saco un pequeño parlante con Bluetooth y comenzó a sonar la versión de Hugo Del Carril que todos los presentes cantaron con algarabía.
"Está muy feliz", aseguraron en el entorno de Pichetto.
Del encuentro también participaron Federico Salvai, jefe de Gabinete de Buenos Aires; y los ministros bonaerenses Gustavo Ferrari y Santiago López Medrano; el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; Sergio Berman, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable; y los diputados nacionales Silvia Lospennato, Daniel Lipovetzky y Eduardo Amadeo.
También estuvieron los intendentes de Quilmes, Martiniano Molina; y de La Plata, Julio Garro; Bruno Screnci, ministro de Gobierno porteño; Fernando Elías, vicepresidente del Banco Ciudad; los legisladores porteños José Luis Acevedo y Agustín Forchieri; y los dirigentes de PRO Lidia Saya, Lucas Portella y Maximiliano Corach.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí