
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
El platense Tomás Etcheverry ganó y Argentina pega primero ante Países Bajos en la Copa Davis
Trump dijo que detuvieron al presunto asesino del activista Charlie Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
Mejoraran calles y desagües en el barrio La Hermosura de Arana
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes visiten Catar, la sede del próximo campeonato Mundial de Fútbol de 2022, disponen de un lugar cargado de belleza artística y arquitectónica donde descubrir la historia y patrimonio cultural de este estado de la península arábiga y de su gente: el Museo Nacional, que acaba de abrir al público.
Imagen del conjunto arquitectónico del nuevo Museo Nacional de Catar. Foto: Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
El Museo Nacional de Catar (MNdC, o NMoQ por sus siglas en inglés) es un impresionante edificio definido por cientos de discos de concreto horizontales y verticales entrelazados que brindan protección contra el sol, y se inspira en “la rosa del desierto”, unas formación cristalina que recuerda a una flor y emerge del suelo por obra del viento, el agua salada y la arena.
Esta sede de la cultura y la historia cataríes, proyectada por el renombrado arquitecto francés Jean Nouvel, se suma las sedes deportivas proyectadas para la Copa Mundial de la FIFA que se desarrollará en 2022 en Catar , convirtiéndose en una de las grandes atracciones para quienes visiten la capital del país, Doha.
En esta nueva “joya de la corona” catarí, situada cerca de la costa, los visitantes se verán inmersos en un mundo de obras de arte, filmes, objetos raros y jardines expansivos, centrado en un antiguo palacio restaurado.
“El sinuoso recorrido de los 1,5 kilómetros de galerías del MNdC (https://nmoq.org.qa), recientemente inaugurado, es un viaje a través de una serie de entornos, cada uno de los cuales cuenta su parte de la historia de Catar”, informa Marika Bekier, responsable de comunicación de este proyecto de Ateliers Jean Nouvel (AJN), (www.jeannouvel.com) .
“Este viaje se realiza al recorrer una combinación de espacio arquitectónico, música, poesía, historias orales y aromas evocadores, objetos arqueológicos y de patrimonio, obras de arte y películas artísticas de escala monumental y más”, añade.
En conjunto, las once galerías permanentes llevan a los visitantes desde la formación de la península de Catar hace millones de años hasta el emocionante y diverso presente de esta nación.
LE PUEDE INTERESAR
Un siglo de diseño
LE PUEDE INTERESAR
Los 150 años de la Ópera de Viena
El sinuoso recorrido de los 1,5 kilómetros de galerías del MNdC es un viaje por entornos que cuentan la historia de Catar, a través de una mezcla de espacio arquitectónico, música, poesía, aromas evocadores, objetos arqueológicos y de patrimonio, obras de arte y películas artísticas, según AJN
El museo consta de 52.000 metros cuadrados y abarca como pieza central el histórico palacio restaurado de Sheikh Abdullah bin Jassim Al Thani (1880-1957), hijo del fundador del moderno Catar, un edificio que fue hogar de la Familia Real y la sede del Gobierno y, posteriormente, el lugar del Museo Nacional original, informa AJN.
“El objetivo de este proyecto es ofrecer una experiencia de vida, un museo con corazón, para lo cual se han creado galerías llenas de movimiento, sonido y color donde el público puede participar con sus sentidos, emociones e intelecto, y que reúnen un riquísimo contenido creativo y auténtico”, según la directora del MNdC, Sheikha Amna bint Abdulaziz bin Jassim Al Thani.
Nouvel se inspiró en la ‘rosa del desierto’ para hacer el edificio y lo describe como “la primera estructura arquitectónica que crea la propia naturaleza”.
“El museo está formado por grandes discos de diferentes diámetros y curvaturas en voladizo y entrelazados, entre los que hay algunos verticales y constituyendo soportes y otros horizontales y apoyados en otros discos. De esta manera rodean el histórico palacio como un collar, proporcionando sombra natural”, informa Marika Bekier.
Explica también que la estructura de los discos entrelazados continúa en el interior del MNdC, “creando una extraordinaria variedad de volúmenes de forma irregular”.
El Museo Nacional de Catar (MNdC), proyectado por el arquitecto Jean Nouvel (AJN) y abierto al público en la capital, Doha, es una de las atracciones culturales que esperan a quienes visiten a este país que será sede de la Copa Mundial de la FIFA en 2022
Un patio central, el “barahá”, se encuentra dentro del círculo de galerías y sirve como un espacio de reunión para eventos culturales al aire libre y en el exterior.
“El concreto de color arena del museo armoniza con el ambiente del desierto, de modo que el edificio parece crecer fuera del suelo y ser uno con éste”, apunta Bekier.
“El MNdC se organiza en tres capítulos: “Comienzos”, “La vida en Catar” y “La historia moderna de Catar”. Están presentados en once galerías, que abarcan desde el período geológico mucho antes de que la península estuviera habitada, hasta hoy”, informa AJN.
Al recorrer las galerías, los visitantes aprecian la experiencia de la formación de la península de Catar y su hábitat natural; el patrimonio de la vida en el desierto y en la costa, el desarrollo político del moderno Catar, el descubrimiento del petróleo y las actuales relaciones multifacéticas de este país con el mundo.
También puede ver el visitante películas sobre la historia oral, cortometrajes artísticos, fotografías de archivo, mapas y textos, según AJN.
La ruta de las galerías permanentes concluye en el palacio de Sheikh Abdullah bin Jassim Al Thani, construido en 1906, y restaurado mediante un minucioso proyecto de más de tres años, y que constituye el punto culminante y final de una visita al MNdC, concluyen desde AJN.
Imagen del conjunto arquitectónico del nuevo Museo Nacional de Catar. Foto: Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Uno de los accesos del Museo Nacional de Catar. Foto: Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Algunos visitantes toman fotos en los bloques de concreto que conforman el museo de Doha. Foto:Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
La biodiversidad se exhibe en el Museo de Catar. Galería de ambientes. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Biota marina en la Reserva Natural de Catar. Galería de ambientes. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Un detalle de la galería donde muestra la vida en la costa catarí. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Cronología básica en la arqueología de Catar. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Otra de las imponentes salas de las que se compone el museo catarí. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Una alfombra para celebraciones que se expone en el museo. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Galería Vida en la Costa - Exposiciones de Zubarah y dirección de cine de Abderrahmane Sissako. Foto: Danica Kus/Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Zona del palacio dentro del nuevo Museo Nacional de Catar en Doha. Foto:Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
Edificios anexos al museo de Doha. Foto:Iwan Baan/ Ateliers Jean Nouvel y National Museum of Qatar (NMoQ)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí