Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

EE.UU amenaza con poner más aranceles a China si no avanzan hacia un acuerdo

EE.UU amenaza con poner más aranceles a China si no avanzan hacia un acuerdo
9 de Junio de 2019 | 18:33


El gobierno de Estados Unidos advirtió hoy que el presidente Donald Trump estaría "perfectamente contento" con imponer nuevos aranceles a importaciones chinas, si los dos países no avanzan hacia un acuerdo en la próxima reunión con el mandatario Xi Jinping. 

"El presidente tomará una decisión después del encuentro. Si China quiere avanzar con el acuerdo, nosotros estamos listos para hacerlos en los términos que tenemos. Si China no quiere avanzar, entonces el presidente Trump está perfectamente contento de proceder con aranceles para reequilibrar la relación", aseguró el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin en una entrevista con el canal CNBC. 

Trump y Xi tienen previsto reunirse a finales de mes al margen de la cumbre del G20, que se realizará el 28 y 29 en la cuidad japonesa de Osaka, según la agencia de noticias EFE.

Cuanto más se acerca la fecha del encuentro presidencial, más crece la tensión por la reciente escalada comercial entre las dos potencias. 

"Hicimos enormes progresos. Yo creo que el acuerdo estaba casi hecho al 90 %. China quiso dar marcha atrás en ciertas cosas", argumentó Mnuchin para explicar por qué Trump decidió el mes pasado poner fin a la tregua acordada con Xi tras la última cumbre del G20, en Buenos Aires, en diciembre pasado. 

La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo comenzó a mediados del año pasado cuando Trump anunció la primera tanda de aranceles para un conjunto de importaciones chinas y acusó a Beijing de no cumplir con las leyes de propiedad intelectual. 

Con el correr de los meses, la Casa Blanca fue identificando el déficit comercial con China con un peligro para la seguridad nacional del país y la escalada arancelaria solo se frenó seis meses después con la tregua firmada en Buenos Aires. 

En mayo, tras más de cinco meses de negociaciones, Trump dio por muerta la tregua y pidió acelerar las negociaciones reactivando la guerra comercial. 

Esta decisión estadounidense coincidió con la publicación de los primeros datos oficiales que muestran cómo el comercio entre las dos potencias se vio lastimado por los aranceles y comenzó a revelar los efectos sobre las industrias y los mercados de ambos países. 

A esto se sumó además las sombrías previsiones de la comunidad internacional en general y de aliados de Estados Unidos en particular, como la Unión Europea, sobre cómo se reducirá el comercio global si la guerra comercial continúa y se profundiza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla