

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Estados Unidos advirtió hoy que el presidente Donald Trump estaría "perfectamente contento" con imponer nuevos aranceles a importaciones chinas, si los dos países no avanzan hacia un acuerdo en la próxima reunión con el mandatario Xi Jinping.
"El presidente tomará una decisión después del encuentro. Si China quiere avanzar con el acuerdo, nosotros estamos listos para hacerlos en los términos que tenemos. Si China no quiere avanzar, entonces el presidente Trump está perfectamente contento de proceder con aranceles para reequilibrar la relación", aseguró el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin en una entrevista con el canal CNBC.
Trump y Xi tienen previsto reunirse a finales de mes al margen de la cumbre del G20, que se realizará el 28 y 29 en la cuidad japonesa de Osaka, según la agencia de noticias EFE.
Cuanto más se acerca la fecha del encuentro presidencial, más crece la tensión por la reciente escalada comercial entre las dos potencias.
"Hicimos enormes progresos. Yo creo que el acuerdo estaba casi hecho al 90 %. China quiso dar marcha atrás en ciertas cosas", argumentó Mnuchin para explicar por qué Trump decidió el mes pasado poner fin a la tregua acordada con Xi tras la última cumbre del G20, en Buenos Aires, en diciembre pasado.
La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo comenzó a mediados del año pasado cuando Trump anunció la primera tanda de aranceles para un conjunto de importaciones chinas y acusó a Beijing de no cumplir con las leyes de propiedad intelectual.
LE PUEDE INTERESAR
Trump acordó con México y dejó de lado una suba de aranceles al comercio bilateral
LE PUEDE INTERESAR
Maduro abre su frontera con Colombia y miles de personas intentan irse
Con el correr de los meses, la Casa Blanca fue identificando el déficit comercial con China con un peligro para la seguridad nacional del país y la escalada arancelaria solo se frenó seis meses después con la tregua firmada en Buenos Aires.
En mayo, tras más de cinco meses de negociaciones, Trump dio por muerta la tregua y pidió acelerar las negociaciones reactivando la guerra comercial.
Esta decisión estadounidense coincidió con la publicación de los primeros datos oficiales que muestran cómo el comercio entre las dos potencias se vio lastimado por los aranceles y comenzó a revelar los efectos sobre las industrias y los mercados de ambos países.
A esto se sumó además las sombrías previsiones de la comunidad internacional en general y de aliados de Estados Unidos en particular, como la Unión Europea, sobre cómo se reducirá el comercio global si la guerra comercial continúa y se profundiza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí