
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que no trabajan desde hace un mes, cuando le cortaron el suministro de gas a la planta industrial por una deuda millonaria
Con pancartas, banderas y quema de neumáticos un nutrido grupo de trabajadores de la Papelera Unión Platense que funciona en Ringuelet llevaban a cabo una protesta con corte al tránsito en Camino Centenario y 515. En este marco, la zona era un verdadero caos que obligaba a los automovilistas a tomar desvíos y a soportar enormes demoras. El motivo de la movilización es el cese del suministro de gas en las instalaciones industriales como consecuencia de una deuda de alrededor de 8 millones de pesos. Así, la planta permanece paralizada desde hace un mes y no tiene producción.
Roberto Caballero, uno de los manifestantes, explicó que "estamos sin gas desde hace casi un mes por una deuda con la empresa Camuzzi que llega a unos 8 millones de pesos". En torno a esta situación, Caballero afirmó que "nosotros queremos pagar, tenemos la voluntad, pero no nos quieren financiar esta deuda".
En medio de la preocupación, dijo que en los días posteriores al cese del servicio contrataron una empresa proveedora de gas. Sin embargo, debido a que la proveedora depende también del suministro de Camuzzi, impidió el abastecimiento a la planta, situada a la vera del arroyo El Gato a unos 100 metros de donde se movilizaban este miércoles.
"Hace tres semanas que estamos sin producir. Para colmo no tenemos respuesta de nadie. Por eso decidimos salir a la calle. Hablamos con un secretario del Ministerio de Producción provincial en capital federal, quien nos escuchó y se interesó en nuestra situación, pero hasta el momento no tuvimos respuesta", añadió.
En cuanto a la acumulación de deuda, especificaron que la planta resultó golpeada por las fuertes subas de los servicios. "Las cifras que manejaba la Cooperativa Papelera Unión Platense son ejemplificadoras a la hora de explicar la situación: hace algunos años pagaban $250.000 de luz, en tanto que hoy deben abonar $1.200.000 pesos por el mismo servicio.
Sobre la modalidad de administración de la papelera, explicó que "conformamos una cooperativa, por lo tanto las 60 familias que la integramos la cooperativa quedamos prácticamente sin ingresos". "Si no trabajamos, no cobramos. Es decir, acá hay gente que no puede llevar un plato de comida a la mesa", subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Un poste inclinado tiene atemorizados a vecinos de Arturo Seguí
LE PUEDE INTERESAR
Filtración y estancamiento de agua en 32, 25 y 26
En este sentido, señaló que "en total son más de 300 familias que dependen de nuestra actividad ya que también hay carreros, cartones y otros trabajadores de la economía popular".
Al mismo tiempo, aseguró que "la cooperativa tiene el patio lleno de materia prima para la fabricación de papel pero sin gas no pueden poner la fábrica en funcionamiento".
"Con la fábrica cerrada no pueden asumir ningún compromiso de pago y mucho menos garantizar los retiros de excedentes de los asociados. Estamos ante la emergencia y desesperación de unas 300 familias", alertaron.
Según confiaron a este medio, la manifestación podría extenderse en el transcurso de la jornada. “Necesitamos respuestas concretas, nosotros queremos pagar, pero con la fábrica cerrada, no podemos. Entonces nos vamos a quedar hasta que haya una solución”, insistieron.
Por su parte, la prestataria del servicio en nuestra región salió a aclarar que "Camuzzi es una distribuidora de gas por redes que le otorga el servicio completo a los usuarios residenciales, comercios, escuelas, hospitales, dependencias de gobierno, etc. Servicio completo significa que en esa factura que le enviamos, el usuario paga el gas (cuya remuneración corresponde a las empresa productoras de hidrocarburos), el transporte (valor que corresponde a las empresas transportistas por acercar el gas desde el yacimiento de hidrocarburos hasta las inmediaciones de las distintas ciudades a través de gasoductos de transporte a alta presión), el margen de distribución(que es la remuneración de Camuzzi por distribuir el gas desde donde lo entrega la Transportista hasta cada uno de los medidores de la ciudad) y los IMPUESTOS (correspondientes a los distintos niveles de estado: IVA, IIBB, tasas municipales de corresponder)".
Y agregó: "Los grandes consumidores de gas, como la papelera o cualquier otra industria, tienen un procedimiento distinto. Ellos deben comprar el gas directamente al productor de hidrocarburos o comercializadores y esa negociación surge de la libre competencia, siendo totalmente ajena a Camuzzi. Con el contrato de abastecimiento de gas en mano, se lo informan a la distribuidora de su zona para que ella este en conocimiento de que el gas que está tomando se encuentra respaldado por tal o cual contrato. Incluso te digo mas, estas empresas reciben de manera directa la factura por ese gas que compran. Ahora bien, en el caso de esta papelera, no tiene contrato de gas desde noviembre de 2018. Es decir, que están tomando gas del caño sin haberlo comprado. Si sirve de ejemplo para graficar la operatoria, imaginemos que la papelera es una panadería que compra harina a un molino. Nosotros somos el camión que le 'baja' a diario el producto que compró, pero no somos dueño de dicha harina ni tampoco tenemos injerencia en ese acuerdo y contrato entre partes".
Asimismo, voceros de la empresa aseguran que "la deuda que la papelera tiene es con el "sistema", no con Camuzzi. Deben regularizar unos 1.200.000 m3 que tomaron oportunamente y que no pagaron. Entiendo que el monto en pesos que mencionan surge de ese volumen de metros cúbicos multiplicado por el precio que tenían o habían conseguido. En definitiva, hasta tanto no tengan contrato de abastecimiento de gas, no pueden contar con el servicio. La distribuidora actúa en este caso como eslabón final de la cadena, pero insisto, la deuda que mencionan es con el mercado, no con Camuzzi".
Para finalizar puntualizaron que "deberán ellos regularizar esa deuda que tienen por el gas que tomaron sin pagar, y además lograr un contrato con algún proveedor de hidrocarburos para poder garantizarse el gas que necesitan para operar a futuro".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí