
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aparentemente la expresión de disconformidad que expresaban las declaraciones del doctor Eduardo De Lázzari reflejó en cierta medida un sentimiento de muy numerosos integrantes del Poder Judicial bonaerense que afloró con motivo de la designación del ex juez federal Sergio Torres, como integrante del máximo tribunal. La asunción de ese magistrado fue demorándose por formalidades, aunque también se interpretó que ello manifestaba cierta resistencia a su nombramiento.
Al respecto se sostenía que los Tribunales bonaerenses cuentan con una cantidad importante de jueces probos y respetados profesionalmente lo que hace innecesario recurrir a quienes se desempeñan en el orden nacional o en otras provincias.
Sin embargo cabe destacar que los conceptos y apreciaciones de De Lázzari fueron compartidos, básicamente, por integrantes de la agrupación Justicia Legítima y por abogados cercanos al kirchnerismo que realizaron en la última semana una intensa campaña a través de declaraciones públicas, como también de la replicación en redes sociales de los dichos del titular de la Corte.
Las aspiraciones de poder y los pleitos internos del estamento judicial han escapado en general al escrutinio público. Posiblemente ello es consecuencia de la reserva en que se desenvuelven generalmente esas diferencias que no siempre están referidas a discrepancias doctrinarias.
Las opiniones disímiles entre los actuales miembros de la Corte son de antigua data y respetando las formalidades , De Lázzari y Daniel Soria han sido los mayores exponentes de puntos de vista opuestos.
Ambos son platenses y el actual presidente fue secretario de Seguridad durante el gobierno de Eduardo Duhalde, que fue quien lo propuso para integrar el más alto tribunal de la Provincia. Soria, a su vez, fue secretario de Gestión Pública de la Municipalidad de La Plata durante la intendencia del ex ministro de Justicia Julio Alak y fue propuesto a la Corte por el entonces gobernador Felipe Solá. Los pliegos de cinco miembros de la Corte fueron elevados al Senado por los gobiernos de Duhalde y Solá , pero ello no ha significado alineamientos ideológicos y las discrepancias manifestadas no están vinculadas con el origen de sus designaciones.
En los pasillos del viejo edificio de 13 y 47 se le adjudica al procurador de la Corte, Julio Conte Grand, influencia en el Gobierno de la Provincia en los temas relacionados con el Poder Judicial y es otro factor que incide en posiciones de los miembros del más alto tribunal. El procurador sería quien propuso -o participó protagonicamente de la negociación a consecuencia de la cual se propuso a Torres- que además sería la consecuencia de una subestimación de las cualidades de los magistrados bonaerenses y especialmente de los del Departamento Judicial de La Plata, según se afirma en los ahora ruidosos pasillos de tribunalicio.
Todos esos entretelones de los que sólo se habla “off the record” o entre murmullos, deben vincularse también con la influencia de radicales, peronistas, estudios jurídicos, sindicatos y corrientes de opinión en las designaciones judiciales. Se trata de un poder en este caso alejado de situaciones públicas como las que rodean a la Corte nacional, que ha evitado las situaciones polémicas y no abordó circunstancias que atrajeran las discusiones que se generan en Buenos Aires alrededor de algunas causas que se ventilan en Comodoro Py. En estos días han quedado bajo la lupa de los medios las diferencias entre los miembros de la Corte provincial, aunque esa no fuera la intención de los doctores De Lázzari y Héctor Negri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí