
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al igual que en el mes anterior, la contracción de la demanda interna repercutió en los niveles de actividad de estos sectores, se explicó y se señaló que otros rubros como papel y cartón (-3,0%) y edición e impresión (-2,5%) cayeron de manera más moderada
La producción fabril se contrajo en mayo 6,7% interanual, impulsado por fuertes bajas de los sectores automotriz, textil y metalmecánica, y acumuló una caída de 8,6% en el año, pero registró una leve mejora de 0,1% en la comparación intermensual desestacionalizada, según un relevamiento del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundido hoy.
La mayoría de los rubros industriales presentaron caídas interanuales en su actividad: entre los más afectados se encuentran el automotriz (-35,3%), la industria textil (-19,8%), metalmecánica (-7,3%), minerales no metálicos (-6,2%) y metales básicos (-6,1%).
Al igual que en el mes anterior, la contracción de la demanda interna repercutió en los niveles de actividad de estos sectores, se explicó y se señaló que otros rubros como papel y cartón (-3,0%) y edición e impresión (-2,5%) cayeron de manera más moderada.
Por su parte, la producción de alimentos y bebidas registró una suba interanual de 1,3%, producto del buen desempeño de la campaña agrícola, que traccionó la molienda de oleaginosas.
En igual sentido, la producción de productos finales agroquímicos impulsó la actividad del rubro sustancias y productos químicos (+3,1%), debido a la baja base de comparación del 2018, cuando la sequía había impactado en todo el sector agroindustrial.
La dinámica de las exportaciones continúa sin lograr compensar la contracción del mercado interno, ya que las ventas externas de manufacturas de origen industrial se mantuvieron relativamente estables en mayo, con una leve caída de 0,7% interanual en dólares, y una suba de 3,1%, medidas en cantidades.
El informe destacó que continúa la caída en rubros como materias plásticas (-13,8%) y material de transporte terrestre (-10,7%), pero en cambio se vio un impulso de las exportaciones por parte de metales comunes y sus manufacturas (+24,8%), caucho y sus manufacturas (15%), máquinas, aparatos y material eléctrico (+12,6%) y papel y cartón (+10,3%).
En mayo, la utilización de la capacidad instala alcanzó el 62% según el Indec, 3,1 puntos porcentuales por debajo de igual mes de 2018.
Los datos preliminares de junio de sectores como la producción de minerales no metálicos para la construcción (-12,9%), adelantan otro mes de caída en la producción industrial.
En tanto, otros -como la producción automotriz (-39,3%)- siguen afectados por el cambio en las perspectivas de actividad de Brasil, que continúan a la baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí